Conversatorio sobre garantías laborales para personal de la salud en el Cauca

Los gerentes de los hospitales públicos se reunieron y hablaron de estrategias para dignificar la labor de los empleados que buscan el bienestar de la población.
Lucy Ibarra y José Elber Mina, asistentes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la defensa de los derechos y de dignificar la vida del personal de salud que ha entregado su vocación a favor del bienestar, se realizó un conversatorio con gerentes de los hospitales públicos para definir responsabilidades y revisar condiciones para llevar a cabo el proyecto de formalización laboral para el talento humano en salud en el Cauca.

Flor Nelly Ante, Gerente ESE Hospital de El Tambo, resaltó: “esta formalización cambia la vida de los funcionarios y de sus familias. Nos vamos con un compromiso de trabajar con el recurso que tenemos y de acuerdo a lo que financieramente nos permita el presupuesto de nuestras ESE”.

José Elber Mina, gerente Hospital Francisco de Paula Santander, indicó: “generarle garantías laborales a las personas vinculadas en el sector salud y debemos avanzar con los estudios de cargas laborales para que, en el marco de la ley, se pueda prosperar en el proceso de formalización del empleo”.

Por su parte, Lucy Ibarra, subgerente administrativa y financiera del Hospital Universitario San José anunció que: “Inicialmente se presentó un proyecto para los técnicos de rayos x y farmacia, ahora estamos trabajando con auxiliares de enfermería y personal de enfermería”.


Compartir en