CONVERSATORIO REGIONAL MINERO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El centro de convenciones ‘Alfonso López Pumarejo’ fue el epicentro del evento.

El primer conversatorio regional del sector minero-energético, titulado «Los encadenamientos productivos, una apuesta para el desarrollo sostenible del Tolima», se llevó a cabo con éxito en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo. Este evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima y apoyado por la Agencia Nacional de Minería, ANDI, Minerales Santa Ana y SBG Swiss Better Gold Association, reunió a 180 participantes del sector académico y empresarial.

Caminos

Luis Cárdenas, director de Desarrollo Minero-energético, destacó la importancia del evento: “Estamos dialogando sobre proyectos de desarrollo minero-energético en cuatro componentes importantes: energías renovables, oro y plata, materiales para construcción y carbonato de calcio. Este tipo de eventos y articulaciones entre la institucionalidad y el sector privado son cruciales para el desarrollo sostenible de nuestro departamento”. Los asistentes discutieron las realidades, dificultades y desafíos de los encadenamientos productivos en el sector, subrayando su contribución al desarrollo económico y sostenible del Tolima.

Ricardo Agudelo, Gerente de la Región Administrativa de Planificación Especial (RAPE) Región Central, afirmó: “El Tolima, a través de su Plan de Desarrollo, ha demostrado que es preciso desarrollar encadenamientos productivos en territorios específicos. La minería y la energía no pueden estar aisladas de los procesos de desarrollo territorial”. El evento contó con la participación de destacados conferencistas del ámbito académico, empresarial y gremial, quienes discutieron el papel de estos encadenamientos en el desarrollo regional.

Ian Harris, presidente y CEO de Outcrop Silver, subrayó la importancia del avance minero-energético en Tolima, especialmente en la producción de plata para paneles solares: “La plata está ligada hoy día a la transición energética, y Tolima tiene una gran oportunidad con sus recursos para contribuir a este proceso”, explicó. El evento reafirmó el papel decisivo del sector minero-energético en la economía del Tolima, destacando las apuestas en energías renovables y el desarrollo del sector de oro y plata, impactando positivamente en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.


Compartir en

Te Puede Interesar