Como parte de las actividades para celebrar el día de la danza, este viernes 29 de abril entre las 10 y las 12 se llevará a cabo un conversatorio virtual denominado: ‘El Currulao en nuestros días’, tradición y contemporaneidad de una danza del Pacífico Colombiano.
Este evento es organizado por El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca “La Licorera”, el Ministerio de Cultura, la Gobernación del Valle del Cauca, Corfecali, la Bienal Internacional de Danza de Cali, Comfama y el Instituto Distrital de las artes – Idartes, entidades que se han unido celebran el día internacional de la danza con el proyecto «Yo También bailo currulao» un homenaje a una de las danzas más importantes del acervo folclórico colombiano.
El foco del conversatorio es destacar el origen del currulao y su importancia en el contexto de las danzas del Pacifico. El público participante podrá interactuar con los invitados a este evento que es el primero de los actos de celebración que concluirá el 30 de abril con la celebración en Cali, Medellín y Bogotá de la celebración del día de la Danza.
Tutorial
Para que el público pueda aprender los pasos básicos de esta danza tradicional del Pacífico se ha creado un tutorial con la participación de los maestros Aura Hurtado y Jair Chará, en el cual explican y muestran una de las formas de bailar esta danza tradicional. Este tutorial se puede descargar en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=RSvawKDFCsI y el próximo 30 de abril en los diferentes puntos de encuentro en Bogotá (Bahía del Teatro Jorge Eliecer Gaitán), Medellín (Plazuela de San Ignacio) y Cali (Plazoleta del Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera), se realizará el evento “Yo También Bailo Currulao” a partir de las 11:00 a.m. el cual será un espacio para disfrutar bailando y aprendiendo más de esta manifestación propia de nuestra costa pacífica.


