El ICA, en colaboración con la Gobernación de Boyacá y la UPTC, presentó los resultados de su convenio para fortalecer los programas de sanidad vegetal y extensión fitosanitaria en la región. Se realizaron 1.265 análisis de suelos y aguas en 28 municipios, beneficiando cultivos clave como papa, frutales caducifolios y tomate.
El gerente del ICA en Boyacá, Herberth Matheus Gómez, destacó que estos análisis permitirán crear un modelo replicable a nivel nacional para una agricultura más eficiente y sostenible.
En 2024, el ICA también lideró 26 convenios en municipios como Sativanorte y Muzo, fortaleciendo servicios como la expedición de guías sanitarias, bonos de venta y registros de transportadores. Estas acciones buscan mejorar la calidad y seguridad del sector agropecuario en Boyacá.




