Convenio para el fortalecimientoGobierno del Valle realiza alianza para fortalecer el intercambio deinformación.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Valle del Cauca, ha venido implementando un modelo de
gobierno abierto que promueve la participación activa de la ciudadanía y la
transparencia en la administración pública. En representación de la Gobernadora,
la Secretaria General del Valle del Cauca, Liza Rodríguez, presentó este modelo
ante la Fundación Carolina en España, durante una visita que generó importantes
acuerdos para el beneficio del departamento.
Iniciativa
El Modelo de Gobierno Abierto que se está aplicando en el Valle del Cauca busca
fomentar un gobierno más cercano a la comunidad, garantizando la participación
ciudadana en la toma de decisiones y en la ejecución de políticas públicas. Este
enfoque innovador se alinea con las tendencias globales que abogan por una
administración pública más inclusiva, transparente y eficiente. Durante su
presentación en la Fundación Carolina, Liza Rodríguez explicó cómo este modelo
ha sido clave para fortalecer la relación entre el gobierno y los ciudadanos del
departamento, permitiendo una gestión más efectiva de los recursos públicos.
Acuerdos
Como resultado de esta visita, se lograron acuerdos significativos con la
Fundación Carolina, una institución que, desde su creación en el año 2000, se ha
dedicado a promover la cooperación en materia educativa, científica y cultural
entre España y los países iberoamericanos. La Fundación, que otorga becas de
posgrado, doctorado y ayudas a la investigación en diversas áreas del
conocimiento, ha sido un referente en la creación de lazos entre Iberoamérica y
España. Este intercambio con la Gobernación del Valle del Cauca marca un hito
en la colaboración entre la región y esta prestigiosa institución.
Información
Entre los logros más destacados de esta visita está el acuerdo para el intercambio
de información entre ambas instituciones, lo que permitirá generar nuevos
conocimientos académicos en torno a la implementación del Modelo de Gobierno
Abierto. Este intercambio será crucial para que académicos e investigadores
puedan analizar los efectos de este modelo en la región, con el fin de
perfeccionarlo y adaptarlo a las necesidades específicas del Valle del Cauca.
Asimismo, la colaboración brindará oportunidades para que expertos europeos


Compartir en