Contundente golpe a las economías ilícitas

Contundente golpe a las economías ilícitas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Brigadier General Sergio Armando Guzmán, comandante de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional de Florencia, lideró una serie de operaciones contundentes contra las economías ilícitas y la capacidad armada de grupos criminales en la última semana, con especial énfasis en el Río Caquetá y sus municipios aledaños.

Estos operativos, coordinados entre unidades del Ejército y organismos judiciales, lograron impactar directamente las rentas criminales derivadas del narcotráfico y la minería ilegal, además de debilitar la estructura humana de los grupos armados residuales.

Como resultado de la presión militar en la zona, se logró la desmovilización de un sujeto adulto y la recuperación de un menor de edad, quienes hacían parte de la estructura disidente conocida como «Jonás y Arenas», reduciendo significativamente la capacidad de reclutamiento y acción armada de este grupo.

El Brigadier General Guzmán destacó que la ofensiva se concentró en desmantelar la base financiera de estos grupos. En el desarrollo de la operación, se logró la destrucción de dos dragas de minería ilegal que operaban sobre el Río Caquetá. Estas dragas no solo financiaban las actividades ilícitas de los bandidos, sino que también causaban una grave contaminación ambiental en uno de los afluentes más importantes de la Amazonía colombiana.

Adicionalmente, las tropas asestaron un golpe directo a la cadena de producción de estupefacientes en el departamento. En el área rural de los municipios de San Vicente del Caguán, Fragua y Curitiba, fueron destruidos e inutilizados dos laboratorios de producción de pasta base de coca, afectando la logística y la capacidad de generación de narcóticos que tienen como epicentro la región.

El Ejército Nacional, bajo el mando del General Guzmán, reafirma su compromiso con la seguridad del Caquetá, enfocando sus esfuerzos en la protección del medio ambiente y en la desarticulación total de las estructuras que persisten en la zona.


Compartir en