controversia sobre uso de recursos públicos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La administración de Cali sigue siendo centro de controversia tras la reciente firma de un contrato por $493 millones para el proyecto de la tienda Litoral, dedicada a las artesanías del Pacífico. Este nuevo contrato se suma a los $206 millones gastados en la creación de la marca «LITORAL» y los $440 millones destinados a la adecuación de los módulos de la tienda, lo que eleva la inversión total en este proyecto a más de $1.139 millones de pesos, generando preocupación entre la ciudadanía sobre la gestión de estos recursos.

Criticó

Ana Erazo, a través de su cuenta en redes sociales, criticó la asignación de fondos a este proyecto, destacando que, entre los principales gastos del contrato, se destinan $102 millones para la contratación de la gerente general de la marca, la curadora del proyecto y la directora creativa. Además, mencionó que se incluirán tres personas para la administración y atención de la tienda, quienes recibirán un salario mensual de $9.384.400, lo que generó dudas sobre la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

La polémica ha aumentado debido a la falta de claridad sobre los ingresos que generará la tienda Litoral y la duración del contrato, que establece una presencia de cinco años en el edificio Coltabaco. A pesar de las altas sumas invertidas, no se ha proporcionado información concreta sobre el retorno de la inversión, lo que ha despertado inquietud en muchos caleños sobre la viabilidad y el impacto económico de este proyecto.

Cuestionamientos

Desde la oposición política y sectores ciudadanos, se ha cuestionado la transparencia del proceso y la necesidad de una rendición de cuentas más detallada sobre el destino de los recursos públicos. “¿Alguien en la Alcaldía de Cali va a romper el silencio sobre este tema o van a seguir evitándolo?”, expresó Erazo, mostrando su preocupación por la falta de pronunciamientos oficiales ante las críticas crecientes.

Llamado

La situación ha generado un llamado a la acción por parte de diversas entidades de control. Organizaciones como la Personería de Cali y la Contraloría Municipal han sido mencionadas en las redes sociales como posibles actores para esclarecer el destino de los recursos invertidos en el proyecto, aunque hasta el momento no se ha registrado un pronunciamiento oficial.

Ante esta creciente controversia, la Alcaldía de Cali aún no ha emitido una respuesta formal a las críticas. Mientras tanto, la comunidad caleña continúa exigiendo mayor transparencia en el uso de los recursos públicos, así como una evaluación detallada de los resultados esperados de la tienda Litoral y su impacto en la economía local.


Compartir en