En días recientes, la quema de varios artículos decomisados, incluyendo teléfonos celulares, en una institución educativa ha generado gran controversia en redes sociales. Las imágenes que mostraban a profesores destruyendo estos elementos en la secundaria Estatal Profesor José Santos Valdez Nueva, ubicada en la colonia Valle Verde, Durango, provocaron un notable descontento.
El incidente ocurrió el 9 de septiembre, cuando la escuela publicó en su página oficial de Facebook una serie de fotos que mostraban el acto de honores a la bandera y diversos mensajes de interés general. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue una imagen en la que se observaba a profesores quemando teléfonos celulares y otros artículos confiscados dentro del campus.

La directora de la escuela, Hilda Patricia Ortega, explicó en la publicación (la cual posteriormente fue eliminada) que se había llevado a cabo la destrucción de artículos prohibidos según el reglamento escolar, y que esta medida contaba con la aceptación y consentimiento de todos los padres de familia. Ortega también expresó buenos deseos para el inicio de una nueva semana de actividades escolares.
La quema de los artículos ha suscitado una oleada de indignación, con críticas hacia la Secretaría de Educación Pública de México por la necesidad de una revisión exhaustiva de los reglamentos escolares. Algunos usuarios de redes sociales han denunciado que las escuelas a veces cometen injusticias basadas únicamente en las normativas internas.
A pesar de la controversia, algunos defendieron la acción, argumentando que los celulares no deberían ser llevados a las instituciones educativas. Hasta el momento, la Secretaría de Educación de Durango no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el asunto.




