En las últimas horas el Gobierno Nacional anunció que Juan Alfonso Latorre sería nombrado director Nacional del Invias, en la actualidad Latorre es el gerente del AIM, la empresa de la Gobernación del Meta, lo que ha llamado la atención del nombramiento es que el funcionario tiene varios procesos por obras que nunca terminó.
¿Incompetencia?
Ante las nuevas noticias del nombramiento de Juan Alfonso, han surgido opiniones controvertidas, esto debido a que el funcionario tiene un largo prontuario de obras que nunca entregó y tampoco terminó, dejándolas a medias.
Además de esto se ha cuestionado su cargo en la gerencia de AIM, ya que esta se suponía iba a ser cerrada por el actuar gobernador, sin embargo sigo funcionado, y mientras él ha estado a cargo no se ha destacado por eficiente según el cartel de obras inconclusas que carga en su hoja de vida.
El listado de obras sin entregar corresponde al periodo de gobierno de Marcela Amaya quien estuvo durante los periodos de 2008 a 2011, es decir que las construcciones llevan más de 10 años abandonadas y sin terminar.
Obras
Las dobles calzadas hacia Puerto López y Acacías, la vía Barcelona – las mercedes. Están también las propuso pero nunca ejecutó; puerto Gaitán – alto de Neblinas, Acacías – Guayabetal, Villavicencio – El Calvario, carretera Meta – Huila.
Dentro del prontuario también se encontraron obras terciarias en los municipios de Vistahermosa, Uribe, Puerto Gaitán, Cumaral, Mesetas, Puerto Rico, Puerto Lleras. Dichas construcciones iban a aportar al desarrollo del departamento.
Nombramiento
Debido a la evidente inoperancia de Latorre por las obras prometidas y nunca terminadas o llevadas a cabo mientras ha estado a cargo de la AIM, el ente encargado de realizar obras para del departamento, su nombramiento parece ser incoherente.
Quienes realizan controles y veeduría ciudadanía, manifiestan que es preocupante la elección del Gobierno Nacional, ya que si el funcionario no ha hecho un trabajo muy destacado, puede suceder lo mismo, pero ahora a nivel nacional, perjudicando el proceso de desarrollo vial y estructural del país.
Cuestionamientos
Así mismo los seguidores y lectores del gobierno Petro cuestionaron la decisión, ya que aseguran que “es seguir dejando a los mismos en los cargos, y que esto no evidencia un cambio”.




