Controversia por Decreto 092 del 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Planificación previa en Tocaima

La reciente emisión del Decreto 092 del 2024 por parte del alcalde ha desatado una ola de críticas en el municipio, especialmente entre los vendedores informales y defensores del espacio público. Este decreto regula las ventas en el espacio público, pero ignora completamente el Esquema de Ordenamiento Territorial y el Acuerdo 09 de 2020, el cual fue aprobado y votado positivamente por el actual mandatario, Hernán Herrera, cuando se desempeñaba como concejal.

El acuerdo 09 de 2020 establece que la Administración Municipal debía adoptar, en un plazo de nueve meses tras su aprobación, una Política Pública de Espacio Público y un Plan Maestro de Espacio Público. Sin embargo, a casi cuatro años de esa promesa, estos instrumentos de planificación aún no han sido implementados. La falta de estas herramientas ha llevado a cuestionar la idoneidad del decreto, ya que no aborda adecuadamente las necesidades y problemáticas que enfrentan los ciudadanos dedicados al comercio informal.

Los vendedores informales han manifestado su preocupación ante esta situación, señalando que el decreto no toma en cuenta las tradiciones gastronómicas y la realidad socioeconómica de quienes dependen de la venta ambulante para sobrevivir. Este grupo ha estado históricamente relegado a un espacio que, si bien es vital para su sustento, ha sido objeto de regulaciones que no consideran sus condiciones laborales ni sus derechos. La falta de planificación en la emisión del Decreto 092 ha sido vista como una clara señal del desinterés del mandatario por el sector más vulnerable de la población


Compartir en