Luego de que se diera a conocer que la Superintendencia de Salud empezara a intervenir la EPS Sanitas por problemas financieros y vulneración de derechos de sus afiliados, las reacciones políticas en pro y contra frente al tema no se hicieron esperar.
TE PUEDE INTERESAR: Presidente Petro se refirió a la intervención de la EPS Sanitas por parte de la Supersalud
De las primeras personas en expresarse fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien aseguró que “a las buenas o las malas” se iba a empezar a realizar cambios en el sistema de salud.
“A las buenas o a las malas parece ser el designio oficial para que la ciudadanía quede sin buenos aseguradores en salud y al final solamente se disponga de estatismo, burocratismo y politiquería. ¿Quién en el sector privado volverá a invertir para prestar servicios de salud?”, dijo Uribe, por lo que el presidente no tardó en responder, comentando que “todas las clínicas, hospitales y consultorios que pagaba sanitas con dineros públicos seguirán sin intermediario siendo pagadas con dinero públicos, es decir, crecerán”.
A las buenas o a las malas parece ser el designio oficial para que la ciudadanía quede sin buenos aseguradores en salud y al final solamente se disponga de estatismo, burocratismo y politiquería. ¿Quién en el sector privado volverá a invertir para prestar servicios de salud?
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 3, 2024
Ecopetrol, Nueva EPS, Savia Salud, Sánitas
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 3, 2024
1.Nuestro Gbno vendió el12% de Ecopetrol a más de 500 mil personas. El dinero no se gastó, se capitalizó. La compañía se multiplicó por 15. Hoy está en retroceso.
Solución: que el Presidente de Ecopetrol lo elijan los socios privados.…
Otro de los comentarios que llamaron la atención, fue el de la exalcaldesa Claudia López, quien hasta hace un par de años estaba de acuerdo, pero al parecer, su perspectiva cambió completamente.
SIGUE LEYENDO: “No se dejen malinformar por exfuncionarios irresponsables”: Petro
“¡Sarta de irresponsables! La intervención tiene también como objetivo chantajear al Congreso: o salvan la Petro reforma a la salud o siguen tomándose el sistema a la brava. Ni el Congreso ni Colombia pueden ceder a semejante chantaje. El daño ya está hecho. ¡Hundan esa reforma ya!”.
Sarta de irresponsables!
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) April 3, 2024
La intervención tiene también como objetivo chantajear al Congreso: o salvan la Petro reforma a la salud o siguen tomándose el sistema a la brava.
Ni el Congreso ni Colombia pueden ceder a semejante chantaje. El daño ya está hecho. Hundan esa reforma ya! https://t.co/3R4g74FYJm
A lo que la senadora María José Pizarro, quien defiende las intervenciones que está realizando la Supersalud, le respondió de manera contundente. “Estoy de acuerdo contigo Claudia López en 2018. Aunque fíjate, nosotros no somos tan radicales, estamos interviniendo no eliminando. ¿Por qué estás en contra de lo que proponías en 2018? Muy irónico tu discurso de campaña para 2026, aunque bastante predecible”.
Estoy de acuerdo contigo @claudialopez en 2018. Aunque fíjate, nosotros no somos tan radicales, estamos interviniendo no eliminando
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) April 3, 2024
¿Por qué estás en contra de lo que proponías en 2018? Muy irónico tu discurso de campaña para 2026, aunque bastante predecible. pic.twitter.com/LR79zixYwo
Estar en campaña @ClaudiaLopez no te debe llevar a falsedades o imprecisiones:
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) April 3, 2024
1. El Gobierno interviene más no liquida Sanitas. La atención a usuarios se mantiene y se cumplen los criterios legales para resguardar a sus afiliados.
2. ¿Por qué guardaste silencio cuando en el… https://t.co/XkLQYhzDWm



