Controles, desde la alcaldía de Popayán invitan a la comunidad a evitar los criaderos de mosquitos en sus casa.
Una importante invitación a los payaneses para que eliminen todos aquellos objetos que puedan servir de criaderos de mosquitos es sus casas y sitios de trabajo; lo mismo que acudir al médico en caso de presentar sintomatología de dengue, hizo la Administración Municipal a través de la Secretaría de salud Municipal, en cabeza del secretario Gerardo Zúñiga.
Lo anterior, ante el registro de 569 casos que se presentaron durante el 1 de enero y el 30 de marzo en esta ciudad. Según el funcionario, de esos casos el 44% tienen signos de alarma y el 45% no. “Igualmente informamos que se nos han presentado el 0,07% casos graves, por lo cual le solicitamos a toda la ciudadanía de Popayán, que, en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, malestar general, fiebre, sangrado por la nariz, por encías o en la orina, se debe consultar de manera inmediata a la red hospitalaria”.
Igualmente, Zúñiga indicó que, con la finalidad de mitigar estos casos de dengue, desde su dependencia se adelantan trabajos de recolección de objetos inservibles en toda la ciudad. “Especialmente en la Comuna 7 y en la Comuna 9, en el barrio El ortigal y Solidaridad; en donde les manifestamos que es necesario que todos los habitantes nos contribuyan evitando los sitios donde se acumula el agua con el fin de combatir la proliferación del mosquito”.
Igualmente se informó que a partir de la próxima semana en algunos sitios donde se presentan sumideros de agua, se realizarán jornadas de fumigación.




