Salvar vidas, reparar los daños y realizar tareas de adaptación ante la crisis climática, son los aspectos que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, está priorizando debido a las recientes lluvias registradas.
Por esta razón recorrió algunas de las zonas más afectadas en los barrios Brisas de los Álamos, La Merced y Santa Mónica Residencial, verificando la situación de la emergencia presentada por inundaciones y deslizamientos.
“Vamos a evitar que alguna persona sufra daño en su integridad. Posteriormente realizamos labores de recuperación: estamos recogiendo escombros, residuos, lavando, organizando las alcantarillas; también documentamos los eventos para que podamos conocer dónde hay que adelantar alguna obra de infraestructura. Buscamos que la Secretaría de Desarrollo Económico provea crédito de muy baja tasa a las personas que tienen un activo productivo y que, desafortunadamente, lo han perdido”, aseguró el mandatario local.
Insistió en la importancia de reforzar la cultura ambiental por parte de la ciudadanía, para evitar el arrojo de residuos sólidos que puedan colmatar los canales de aguas lluvias. “Estamos hablando de la necesidad y la importancia de la adaptación, de tener siempre limpios todos los canales, de poder adelantar esfuerzos en no arrojar residuos a la vía pública que colapsan la alcantarilla”, indicó.
Hasta el momento, la Administración caleña ha entregado ayudas a 160 familias damnificadas. Asimismo y con las Empresas Municipales de Cali-Emcali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-Uaesp, las secretarías de Infraestructura y Gestión del Riesgo, adelantan labores de adecuación, limpieza y remoción de residuos en las calles de la ciudad.



