Control por retraso de obra vial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Asamblea del Huila sostuvo ayer una sesión extraordinaria que puso en el centro del debate la gestión del gobernador. La jornada se centró en un crucial punto de control político: la aplicación de la Ordenanza 0001 de 2024, que autoriza la adquisición de terrenos para la pavimentación de la vía El Agrado – El Carmen – Paicol.

La convocatoria a esta sesión, impulsada por los diputados Alfaldil Ortigoza, Virgilio Huergo Gómez, Edwin Harvey Barajas Hernández, Frank Yull Fierro, Néstor Iván Rodríguez Andrade, Omar Alexis Díaz Cuéllar y Sergio Andrés Trujillo Perdomo, reflejó una palpable preocupación por la lentitud en la ejecución de la obra, un proyecto de infraestructura vital para la región.

Los diputados cuestionaron el manejo de los procesos administrativos y la aparente falta de celeridad en la compra de predios, lo que podría estar retrasando la entrega del proyecto a la comunidad.

Señal Política

El encuentro no solo sirvió para fiscalizar al ejecutivo, sino que también envió un claro mensaje sobre el pulso político en el departamento. Si bien se incluyeron puntos como la exaltación a deportistas locales, lo que podría interpretarse como un intento de suavizar la agenda, el foco principal se mantuvo en la gestión gubernamental.

La ciudadanía, expectante, aguardó las explicaciones del gobierno sobre los obstáculos que han impedido un avance más rápido. La Asamblea, actuando como contrapeso político, evidenció que la agenda de obras públicas no es solo una cuestión de inversión, sino también un campo de batalla para la rendición de cuentas y la transparencia.


Compartir en