El asambleísta William Campiño ha presionado a la Gobernación del Cauca, solicitando un informe exhaustivo sobre presunta venta y las decisiones implementadas vinculadas con el Parque de la Salud y el Estadio Ciro López. Esto marca un próximo debate de control político, el cual busca arrojar luz sobre la situación de estos terrenos que estuvieron bajo la responsabilidad de la Gobernación hasta el año pasado.
El reconocido exconcejal con un historial de denuncias contundentes contra temas administrativos durante gestiones anteriores, ha elevado la controversia a niveles nacionales, provocando pronunciamientos de ministros y representantes a la cámara en relación con la supuesta venta del parque a manos de entidades privadas.
La importancia del control político se manifiesta en la trascendencia nacional que ha adquirido el caso, generando un debate que va más allá de las fronteras locales. El legislador, al liderar este proceso, busca no solo esclarecer la situación de los suelos en cuestión, sino también señalar posibles irregularidades con el cumplimiento de normativas legales.
Con la petición de información solicitada a la Secretaría General y la Oficina Jurídica, se espera que la Asamblea Departamental pueda proporcionar los elementos necesarios para informar a los organismos de control correspondientes y tomar medidas.
Aunque esta área fue cedida a la Liga Caucana de Fútbol por el departamento, la disputa surge debido a las presuntas acciones de la liga en infracción a la cláusula resolutoria, que prohíbe expresamente la enajenación total o parcial de dichos predios. La investigación de estas posibles irregularidades adquiere una dimensión nacional, sugiriendo que el tema podría tener implicaciones más amplias en términos de la gestión de fondos públicos.
La transparencia y la rendición de cuentas en la administración de bienes públicos surgen como elementos principales. Se espera que las acciones tomadas a partir de este proceso de control político liderado por Campiño contribuyan significativamente a esclarecer y resolver la polémica en torno a estos valiosos espacios.
Te puede interesar: Crisis financiera por controvertida gestión de fondos públicos




