Actualmente, la ciudad se ve afectada por la gran cantidad de semáforos que están dañados, esta situación ha generado preocupación, no solo en los ciudadanos sino también en dentro del Concejo municipal, esta es razón por la que William Campiño y Andrés Felipe Velasco hacen el llamado a la Secretaría de Tránsito y Transporte, en cabeza del Secretario, Jaime Andrés Patiño, para realizar un debate dónde Patiño, deberá responder a las preguntas; ¿Qué acciones ha realizado en pro del mejoramiento de la red semafórica?, y, ¿Qué contratos tiene con empresas que estén haciendo dichos arreglos?.
De esta forma, William Campiño expresó a través de un audiovisual, que la falta de semáforos en la ciudad ha afectado la movilidad, hasta el punto en que se vienen presentando graves accidentes de tránsito y varias personas siguen siendo afectadas; “La situación más compleja, es que el daño persiste, por ejemplo, el semáforo que está ubicado al norte de la ciudad por el sector de Café la Palma, precisamente el 28 de febrero ocurrió un accidente a las 12:30 am, ya casi se cumple un mes desde ese acontecimiento y no hay solución, el semáforo sigue dañado la situación se vuelve mucho más grave en horas pico, ya que se generan muchos trancones, esperamos que la Secretaría de Tránsito le dé una solución urgente a esto, porque no queremos que se aféctela integridad de los payaneses a causa de la falta de control en la movilidad en Popayán”.
Se presume, que el Alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, lo que busca es privatizar los semáforos. Ante esta situación, muchos payaneses se preguntan, ¿Cuál es la razón por la que no se han arreglado?, la respuesta es que la suposiciones en cuanto a la privatización de estos, se acerca a la realidad, ya que el alcalde ha querido demostrarle al Concejo municipal y la ciudadanía, que es muy difícil controlar y hacer el debido mantenimiento a estos dispositivos y que por eso sería mejor entregarle a una entidad privada que realice esas funciones.
Ante la incompetencia de la Administración Municipal, estas señales de control de tráfico, quedarán en manos de un privado, ya que esto se viene planeando desde hace varios días, según el Secretario de Tránsito y Transporte se están buscando nuevos dispositivos que no sufran del robo de cobre, que según él ese es el motivo por el que hoy no funcionas más de 23 semáforos en la ciudad.
Varios concejales de la ciudad afirmaron que el proyecto ‘Ciudades inteligentes’ si fue aprobado desde el año pasado, pero que no habían aprobado la privatización de la red semafórica. Se menciona que realizará una licitación pública, pero la más probable es que la gane QUIPUX, que es la empresa que actualmente administra varios servicios públicos en la Secretaría de Transito.




