Ediles de la comuna 10 se reunieron con los funcionarios buscando respuestas.
Redacción Extra
Atendiendo los requerimientos e inquietudes planteadas por los ediles de la Comuna 10, los directores de la Secretaría de Planeación asistieron al control político donde se destacó la inversión, los estudios para la posibilidad de legalización de asentamientos y mejoramiento integral de barrios, así como las jornadas del Sisbén, en el sector.
Ejercicio
Dentro de este ejercicio de transparencia y compromiso con la comunidad, el director de Ordenamiento Territorial, Daniel Quevedo, indicó que se presentaron respuestas formales a cinco inquietudes específicas que la comunidad había planteado previamente. Además, se detalló sobre la asignación de recursos para proyectos clave como instituciones educativas, infraestructura vial, salud y programas sociales que impactaron a los habitantes de la comuna.
Reuniones
Asimismo, la directora de Formalización y Mejoramiento Integral de Barrios, Claudia Ballesteros, recalcó que se han realizado reuniones con los representantes de las juntas de acción comunal de los barrios El Brillante, La Antonia, Villa Marina, San Diego, El Maizaro, Aguas Arriba y La Amistad, para estudiar la viabilidad para la legalización.
«Estamos comprometidos con las comunidades que viven en la informalidad y que hoy nos piden acompañamiento en el proceso de legalización de sus barrios. Actualmente, estamos trabajando en un diagnóstico territorial que nos ha permitido comprender mejor las necesidades del área y definir qué barrios son susceptibles de ser legalizados a la luz del ordenamiento territorial», explicó la funcionaria.
Legalización
Tras las respuestas presentadas, los líderes comunitarios destacaron los avances logrados en la legalización de barrios y el impacto positivo de las jornadas del Sisbén, que han permitido llegar a las personas más vulnerables de la comuna., tal como lo explicó Luis Pablo Bermúdez.
“De Formalización de Barrios, me parece que hoy trajo una información tan importante porque para llegar a decirnos que van a legalizar prácticamente cuatro barrios, entonces me parece muy importante”, agregó el representante comunitario.
De igual manera, los directores de la Secretaría de Planeación indicaron a los ediles la disposición de seguir atendiendo las inquietudes para que los programas sigan llegando a la Comuna 10.




