CONTROL POLÍTICO A OBRAS

CONTROL POLÍTICO A OBRAS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo de Neiva desarrolló una sesión plenaria clave en el marco de sus funciones de control político, con el objetivo de conocer los avances de las obras de alto impacto que se ejecutan en la capital del Huila y su entorno. La jornada contó con la participación de delegados del alcalde de Neiva y del Gobernador del Huila. Aunque los mandatarios no asistieron personalmente, sus representantes expusieron los avances de los proyectos estratégicos en curso, generando expectativas entre los concejales y la ciudadanía.

Interés

La sesión fue liderada por el concejal Juan Carlos Parada, presidente del Concejo, quien subrayó la relevancia de este tipo de espacios de control y diálogo entre las administraciones local y departamental.

Parada enfatizó la necesidad de que los titulares de las secretarías y dependencias responsables del manejo presupuestal asistan personalmente a las sesiones, aunque reconoció la disposición de los delegados que participaron en esta ocasión. “Lo que nos interesa es que esta información llegue con claridad a la ciudadanía. Seguiremos insistiendo en que los titulares de las carteras responsables del gasto participen directamente, pero reconocemos la disposición de los delegados que hoy nos acompañan”, manifestó el cabildante.

Reflexión

El desarrollo de este tipo de debates refleja la importancia del control político para garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos públicos. En un contexto donde la ciudadanía exige obras concretas y resultados visibles, el rol del Concejo como veedor se torna fundamental.

Sin embargo, la ausencia reiterada de los jefes de despacho plantea un interrogante sobre el nivel de compromiso con la rendición de cuentas directa. Si bien enviar delegados es un mecanismo válido, la presencia de los responsables directos permitiría responder con mayor profundidad y asumir compromisos inmediatos frente a inquietudes ciudadanas.

Además, esta sesión evidencia la necesidad de fortalecer la comunicación entre la institucionalidad y la comunidad, para evitar la percepción de que los debates se quedan en el papel o en informes técnicos poco accesibles para la mayoría.

Desafío

El reto ahora es asegurar que la información socializada no quede solo en actas o documentos oficiales, sino que se traduzca en acciones concretas y visibles para los habitantes de Neiva. El Concejo anunció que seguirá promoviendo espacios similares, insistiendo en la presencia directa de los responsables de los proyectos para mantener un diálogo abierto, responsable y útil para la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar