CONTROL MILITAR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En respuesta a los constantes hechos de inseguridad reportados por la comunidad, el Ejército Nacional instaló un nuevo puesto de control militar en la vía que conecta a Ipiales con el municipio de Aldana. La medida se ejecutó en el sector de San Luis, un punto estratégico por su cercanía al aeropuerto y al cruce fronterizo con Ecuador.

El puesto estará operado por el Grupo Mecanizado N.º 3 “Cabal”, cuyos soldados permanecerán de forma permanente en el lugar para realizar patrullajes, inspecciones y controles vehiculares. Esta decisión responde al aumento de casos de hurto a mano armada denunciados por residentes y conductores.

El teniente coronel Alexander Dasilveira, comandante de esta unidad militar, aseguró que la iniciativa tiene como fin proteger la vida y los bienes de quienes transitan por este importante corredor vial. Además, se busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

“Con este dispositivo buscamos no solo prevenir el delito, sino también enviar un mensaje claro a la ciudadanía de que el Ejército está presente para garantizar su tranquilidad”, afirmó el oficial. El control también brindará acompañamiento a viajeros que se dirigen al aeropuerto San Luis, ubicado en Aldana, el cual presta servicio no solo a Ipiales sino a varios municipios del sur de Nariño e incluso a usuarios procedentes de Ecuador.

La instalación del puesto de control hace parte de un plan conjunto entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y las autoridades locales, diseñado para contrarrestar la criminalidad en esta región fronteriza.

La comunidad ha manifestado su respaldo a esta intervención. Muchos habitantes aseguran que la presencia militar ha generado un ambiente más seguro, especialmente en horas de la noche, cuando solían producirse la mayoría de los robos. Transportadores, comerciantes y turistas que circulan con frecuencia por esta vía esperan que la medida sea efectiva para frenar la delincuencia y garantizar un desplazamiento sin contratiempos.

El Ejército reiteró su compromiso de mantener la vigilancia constante y ajustar las estrategias de seguridad de acuerdo con las necesidades de la zona. Además, hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad sospechosa.

Para muchos ciudadanos, esta acción representa un primer paso hacia la recuperación del orden en un corredor vial clave para la economía, la movilidad y la integración regional.


Compartir en