Control a cultivos de arándanos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Procuradora exige a Corpoboyacá y el ICA informes sobre inspección a
cultivos de arándanos.

Ante reclamos de integrantes de la comunidad de Sotaquirá, la procuradora 2 Judicial
Agraria y Ambiental de Tunja, Alicia López Alfonso, hizo un llamado a Corpoboyacá, al
ICA y al alcalde del municipio para que atiendan las quejas ciudadanas que existen
contra la sociedad Elite Flowers Farmers y su filial Elite Blue S.A.S.
Reclamaciones
La procuradora señaló que en la petición de los miembros de la comunidad de
Sotaquirá se mencionan movimientos de tierras, al parecer para la construcción de
reservorios; afectaciones al recurso hídrico; y posibles infracciones urbanísticas por
actividades no permitidas en el instrumento de planificación territorial. Según un
informe de la Secretaría de Planeación del 22 de julio del 2023, se concluyó que trece
predios superan el porcentaje permitido para la explotación bajo invernadero y más
del 50% incumple con lo estipulado en el ordenamiento territorial del municipio.
“Es necesario recordar que este despacho, con oficio P2JAA – 2 –001133 -23 del 27 de
diciembre del 2024, les requirió adelantar acciones en el marco de sus funciones y
competencias”, afirmó López Alfonso.
Acciones
Las acciones a las que se refiere la procuradora incluyen: 1. Dar trámite a la petición
desde el ámbito de sus funciones y competencias. 2. Adelantar una visita de inspección
al área donde Elite Flowers Farmers desarrolla actividades con cultivos de arándanos,
liderada por el municipio de Sotaquirá y con la participación de Corpoboyacá y el ICA,
para verificar: permiso de concesión de aguas, permiso de vertimientos, intervención
de fuentes hídricas, impactos paisajísticos, usos de suelo, intervención de áreas de

protección ambiental y certificación de buenas prácticas agrícolas por el ICA. 3. Aplicar
medidas preventivas en caso de evidenciarse infracciones ambientales y dar trámite a
los procesos sancionatorios ambientales que correspondan. 4. Informar a la
comunidad y a la Personería Municipal sobre cualquier proceso sancionatorio
ambiental y/o administrativo, indicando número del proceso, medidas preventivas
impuestas y la etapa procesal.
Solución
En respuesta al requerimiento anterior, Corpoboyacá informó mediante oficio 150-
1644 del 5 de febrero del 2024 que la visita requerida se realizaría el 13 de febrero del
2024, pero hasta la fecha no se ha informado de los conceptos técnicos emitidos por la
autoridad municipal y la autoridad ambiental, ni se ha acogido un acto administrativo
al respecto.
La procuradora solicitó que se informe a su despacho, a la Personería Municipal y a los
peticionarios el resultado de la visita de inspección efectuada el 13 de febrero del
2024, en la que se pedía vigilancia sobre aspectos como el permiso de concesión de
aguas y el permiso de vertimientos.


Compartir en