Contribuyendo al desarrollo rural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jorge Emilio Rey habló sobre el programa que mejora de manera las instituciones educativas y vías públicas.

Bajo el programa ‘Obras con Capital Social’ se desea fortalecer la movilidad y la educación en más de 100 municipios, un proyecto pensado en la transformación de las zonas rurales de Cundinamarca. Así lo destacó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien además expresó que dicha estrategia será liderada por las Juntas de Acción Comunal (JAC) y el Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO). 

Este proyecto ha sido pensado para el fortalecimiento del tejido social y la promoción de la comunidad como protagonistas en el desarrollo. De acuerdo con Danny Enrique Rico, jefe de la Oficina Jurídica y gerente del (IDACO), este programa ha ayudado a mejorar la movilidad rural, logrando un avance del 98%, pues según él, ya se han realizado 294 placas huellas de las 300 que se tienen previstas. “Con estas obras, no solo se conectan veredas y municipios, sino que abren oportunidades productivas, sociales y educativas para sus habitantes”.

Además, se pudo conocer que no solo este programa va enfocado en el mejoramiento vial, sino que también en las mejoras en las sedes educativas de las zonas rurales, donde 247 escuelas ya han sido renovadas. También, se espera que con el pasar de los meses se realice la intervención de 300 espacios educativos en el departamento.

Jorge Emilio Rey se ha encargado de promover dicho proyecto en varios municipios del departamento como Girardot, Pasca, Subachoque, entre otros. Allí ha reiterado que la intervención con este programa ha generado un impacto positivo, y a su vez, ha celebrado el gran respaldo de las JAC, quienes han logrado que la ejecución de estos proyectos se haga de manera transparente.

De esta manera, el gobernador Jorge Emilio Rey reafirma su compromiso con el desarrollo territorial. Además, insistió en que el acompañamiento constante y la articulación con las Juntas de Acción Comunal garantizan procesos eficientes, participativos y con resultados visibles en cada rincón del departamento.


Compartir en