Contribuciones para el progreso del Cauca

La reciente aprobación de la Ley 321 de 2022 beneficia directamente a la Universidad del Cauca y fortalece proyectos de infraestructura vial en la región.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el actual período constitucional, el representante a la Cámara por el partido liberal, César Cristian Gómez Castro, es el primer congresista caucano ha promovido contribuciones, impulsando y aprobando una ley de su autoría. Este progreso en su labor como ponente del proyecto de presupuesto ha sido fundamental en la contribución para incluir asignaciones inversiones destinadas a proyectos de infraestructura vial de gran impacto en el departamento del Cauca.

La reciente aprobación de la ley 321 de 2022 marca un logro importante para Gómez Castro y su equipo, debido a que beneficiaria directamente a la Universidad del Cauca al asignarle recursos a través de la estampilla. Además, su labor se extendió a la ciudad de Popayán, donde consiguió incorporar el proyecto de construcción de la carrera 15 Norte en el Plan de Desarrollo. Asimismo, trabajó para aumentar el presupuesto de inversión a nivel nacional destinado al departamento del Cauca, fortaleciendo así el progreso en la región.

En sus declaraciones, resaltó su participación en el ejercicio legislativo, presentando diversas proposiciones en los diferentes planes de reformas que actualmente se tramitan en el Congreso de la República. Su compromiso con la búsqueda de soluciones y mejoras en diversas áreas ha sido evidente en su trabajo. De la misma manera, destacó su rol de apoyo a numerosos alcaldes y alcaldesas de municipios del Cauca; trabajando de la mano con ellos y facilitando el acercamiento al alto gobierno para la radicación y viabilización de iniciativas locales. 

Te puede interesar: Participación activa por el desarrollo del Cauca


Compartir en