Contratación pública bajo la lupa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Polémico contratista suma despierta alarma

La contratación pública en Neiva vuelve a estar en el centro de la controversia. Jhon Farid Méndez Lugo, conocido por su implicación en el incumplimiento del contrato de carrotanques para bomberos con la Gobernación del Huila, ha sido nuevamente favorecido por la administración del alcalde Germán Casagua.

Contrato millonario y antecedentes

A través de la Resolución 0146 de 2025, el secretario General, Raúl Eduardo Mosquera, autorizó un contrato directo por $307 millones para el arrendamiento del edificio Luciana, ubicado en la calle Octava con carrera 12 de Neiva. Esta decisión ha generado críticas debido a los antecedentes del contratista y la falta de procesos competitivos.

Más contratos con el municipio

Además del contrato reciente, Méndez Lugo ha suscrito otros cuatro contratos con la administración municipal entre 2024 y 2025, que suman en total $445 millones. Estos contratos incluyen montos individuales de $173 millones, $194 millones, $59 millones y $19 millones, lo que despierta inquietudes sobre las preferencias en la contratación pública.

Reacciones y cuestionamientos

La asignación directa de contratos sin convocatorias abiertas ha generado reacciones entre sectores políticos y sociales que exigen mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos. «Es fundamental garantizar igualdad de oportunidades y evitar prácticas cuestionables», afirmó un concejal de la ciudad.

Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas claras por parte de la administración municipal sobre los criterios para la adjudicación de estos contratos y la pertinencia de contratar nuevamente a un proveedor con antecedentes de incumplimiento. La lupa sobre la contratación pública en Neiva sigue encendida.

Expertos señalan que es crucial implementar mecanismos de control más estrictos y fomentar una cultura de integridad en las decisiones administrativas para recuperar la confianza de la comunidad.


Compartir en