La empresa Tierra Sua dirigida por Jhon Carrero estaría encargada de los estudios y diseños de la avenida del rio
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya Rodríguez, anunció la firma de un convenio para adicionar recursos a la terminación de la Calle 59 de Tunja, que será conocida como «el eje ambiental del río». Este proyecto, de gran importancia, incluirá los estudios y diseños de la Avenida del Río, una extensión de 3,6 kilómetros que conectará la Avenida Universitaria Calle 22 con la Avenida Patriotas. Se espera que impulse el desarrollo de la zona con un enfoque ambiental. Además, el gobernador mencionó que el proyecto incluirá un complejo judicial cedido por el Ejército Nacional.
Polémica
Sin embargo, el proyecto ha sido objeto de críticas, especialmente en relación con los procesos de contratación. Se señala a la empresa Tierra Sua, liderada por Jhon Carrero, como encargada de los estudios previos de la obra. La preocupación radica en que esta empresa podría no tener la capacidad operativa necesaria, ya que, según algunos, tiene menos personal y experiencia que otras compañías con más recursos en el sector de la construcción.
El principal cuestionamiento es la falta de transparencia en el proceso de selección de la empresa, especialmente debido a la cercanía de Carrero con el gobernador, y el escándalo reciente en el que estuvo vinculada la empresa. Además, se alega que este tipo de proyectos genera competencia desleal para las empresas locales, que cuentan con maquinaria propia y experiencia, mientras que Tierra Sua solo alquila maquinaria.
También se denuncian sobrecostos en las obras, lo que afectaría los recursos destinados a la región. Algunos actores políticos, como diputados y concejales, son acusados de favorecer a Tierra Sua por intereses políticos y económicos, dejando a otros contratistas sin oportunidad de competir de manera justa.




