Bajo la gestión de la ESE Pasto Salud, se han intensificado las labores para mejorar la atención de las patologías infantiles en los diferentes centros asistenciales de la capital nariñense.
Este proceso se ha puesto en marcha con el fin de brindar un servicio oportuno en las 22 sedes prestadoras del servicio, con el propósito de reducir los riesgos y agravantes que puedan presentarse para los menores.
Herramientas
El pediatra de la Organización Panamericana de la Salud, Alexander Acosta, sobre el desarrollo de esta estrategia mencionó que “abordamos con todas las herramientas las enfermedades que están afectando a la primera infancia”.
Con enfoques como la reanimación neonatal, la escala de crecimiento y el minuto de oro en recién nacidos, buscan mejorar la salud de los niñas y niños, identificando riesgos desde la gestación, el embarazo y durante la primera infancia para reducir la mortalidad y morbilidad infantil.
De igual manera, la capacitación realizada a los profesionales ha sido fundamental para que, en el momento de atender casos de mayor complejidad, conozcan el proceso que se debe seguir para lograr una eficiente atención.
“La idea es que ellos detecten con un tamizaje rápido donde puede estarse afectando el desarrollo de nuestros niños y poder actuar rápidamente, por lo tanto, se pueden prevenir riesgos y adelantar las acciones pertinentes”, expresó Acosta.




