Contrarrestan la inseguridad alimentaria en la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital nariñense fue el escenario de un importante encuentro territorial en el cual se abordó y se visibilizó las condiciones de inseguridad alimentaria moderada y severa que actualmente afecta al 33% de los hogares.

El evento se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Alimentación, pues las familias enfrentan dificultades pues no cuentan con las condiciones necesarias para poder acceder a productos y alimentos de calidad que satisfagan las necesidades.

La referente de Salud y Seguridad Alimentaria del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Idsn, Marcela Olaya, al respecto explicó que “cuando hablamos de esto es que el hogar no tiene ese derecho a un alimentación adecuada y oportuna”.

La funcionaria explicó que quienes presentan estas situaciones, son personas que pertenecen a hogares que, al finalizar el día, solo han tenido el acceso a una o dos comidas durante la jornada, cuestión que los pone en condición de vulnerabilidad.

Con el apoyo de organizaciones internacionales se está trabajando en la implementación de un plan de derecho humano a la alimentación, con el fin de garantizar acciones para disminuir esta problemática.

De igual manera, los efectos del cambio climático es un agravante más puesto que afecta de manera directa a los cultivos de los campesinos, poniendo en riesgo la disponibilidad de los alimentos.

La articulación interinstitucional permite abordar esta compleja situación en la región, trabajando desde diferentes enfoques y poniendo en conocimiento de las autoridades los desafíos frente a estas dificultades.


Compartir en

Te Puede Interesar