Contrarrestan el reclutamiento infantil en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Ciprunna de Nariño, en conjunto con la Gobernación, ha intensificado las acciones para proteger a los niños, niñas y adolescentes de la región ante la creciente amenaza de reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales.

Riesgos

Esta problemática afecta de manera particular a las zonas de Barbacoas y Tumaco, donde las condiciones de vulnerabilidad y conflicto armado persisten, poniendo en riesgo la integridad y el futuro de la infancia y adolescencia.

En lo corrido del año, la situación se ha agudizado, con 34 casos de riesgo de reclutamiento y 13 desapariciones de menores, principalmente provenientes de comunidades indígenas y afrocolombianas.

Esta realidad ha alertado a las autoridades locales y a las organizaciones nacionales que luchan contra la violencia, las cuales han reaccionado activando 11 iniciativas con el fin de fortalecer las estrategias de prevención y atención en los municipios más afectados.

Motivación

La creciente preocupación por el reclutamiento de menores, que ha sido una constante en el conflicto armado en el país, ha motivado a la Ciprunna y a otras instancias gubernamentales a implementar medidas que vayan más allá de la protección inmediata.

Entre las principales estrategias se encuentra el fortalecimiento de la educación, la creación de escuelas de liderazgo juvenil, apoyo a emprendimientos locales, atención integral en salud mental, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, y la promoción de la cultura de paz.

La presencia de grupos armados ilegales sigue siendo una amenaza. En este contexto, las negociaciones regionales de paz han logrado un avance significativo: hasta la fecha, se ha logrado la desmovilización de 150 niños, niñas y adolescentes que habían sido reclutados por la fuerza.


Compartir en