Contraloría investigará a Emcali por presuntas irregularidades

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría General de la República decidió intervenir funcionalmente el contrato de alumbrado público de Empresas Municipales de Cali (Emcali) tras una solicitud del senador vallecaucano Carlos Fernando Motoa.

La medida busca esclarecer el uso de los recursos destinados a la modernización del sistema de iluminación de la ciudad.

Motoa, quien ha sido un fuerte crítico del cumplimiento de este contrato, celebró la decisión e indicó que su petición fue aprobada por unanimidad en la Comisión Primera del Senado.

“Ahora la Contraloría podrá hacer una revisión detallada sobre la ejecución de los recursos”, señaló el legislador.

Carlos Fernando Motoa, senador vallecaucano.

Fallas y retrasos en el alumbrado de Cali


El senador advirtió que, aunque el nuevo año ya comenzó, Cali sigue teniendo deficiencias en su sistema de alumbrado público, con zonas enteras a oscuras y luminarias en mal estado.

“De las 60.000 luminarias prometidas en el contrato, solo se han instalado 8.000. Esto deja un gran déficit en la iluminación de la ciudad”, denunció.

El contrato de alumbrado público, que culminó el 31 de diciembre, fue firmado entre Emcali y dos empresas: Unión Temporal Cali Ciudad Luz, con un valor de $62.000 millones, y Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios S.A.S. (EDEMSA), por $31.000 millones.

Sin embargo, afirma Motoa que las metas establecidas no se han cumplido en su totalidad, lo que genera  cuestionamientos sobre la administración de los fondos y la ejecución del proyecto.

Alcance de la intervención de la Contraloría


La resolución emitida por la Contraloría, establece que la intervención se realizará con el propósito de evaluar la destinación y manejo de los recursos asignados.

Según el documento oficial, “la vigilancia de la Contraloría será preferente y prevalente sobre la administración de Emcali”, lo que permitirá al organismo realizar auditorías y tomar medidas correctivas en caso de detectar irregularidades.


Compartir en

Te Puede Interesar