La Contraloría General de la República informó mediante un comunicado en Twitter, el pasado domingo 04 de febrero, que ha iniciado el piloto del Parque Gran Colombiano en Cúcuta. En el mensaje publicado se destacó: «El Parque Gran Colombiano de Cúcuta es un proyecto que no ha entrado en funcionamiento a pesar de ya estar terminado. Con el seguimiento de la CGR, la obra ya se encuentra en pruebas piloto para medir el flujo de visitantes y avanzar en su apertura. #ContraloríaEnLasRegiones».
El Parque Gran Colombiano de Cúcuta es un proyecto que no ha entrado en funcionamiento a pesar de ya estar terminado. Con el seguimiento de la CGR, la obra ya se encuentra en pruebas piloto para medir el flujo de visitantes y avanzar en su apertura. #ContraloríaEnLasRegiones pic.twitter.com/sx6mtB0Frm
— Contraloría General (@CGR_Colombia) February 4, 2024
A través de un video explicativo, la Contraloría reveló que, a pesar de ser un monumento de gran valor histórico para los cucuteños, el Parque Gran Colombiano, ubicado en el municipio de Villa del Rosario, se cataloga como el tercer proyecto crítico con mayores recursos comprometidos en el departamento, con una inversión de 12.899 millones de pesos. Aunque finalizado, aún no se ha abierto al público.
Según el Ministerio de Cultura, el retraso se atribuye a la falta de un modelo sostenible de administración, conservación y preservación del parque, considerando su relevancia histórica. La Contraloría destaca que el parque acogió la firma de la primera constitución política de Colombia en 1821.
Sigue leyendo:
- Dane anunció la puesta en marcha del Censo Económico Nacional Urbano 2024
- Riesgos económicos para Colombia: Moody’s anunció que está en juego la regla fiscal en 2024
- Barranquilla y más calor: ¿Cuáles son las disparidades climáticas en esa ciudad?
Intervención de la Contraloría al Parque Gran Colombiano
Ante los problemas para la apertura y disfrute público, la Contraloría intervino, organizando dos mesas de trabajo exitosas. «La Contraloría trabaja de la mano de la gerencia del norte de Santander para evitar que se convierta en un elefante blanco a través de mesas de seguimiento con la ciudadanía y el Ministerio de Cultura, verificando la puesta en funcionamiento del parque, especialmente en la seguridad y cuidado de las instalaciones que son patrimonio cultural de la Nación», afirmó el organismo.
De esta manera, la Contraloría se comprometió a continuar trabajando activamente para garantizar que el Parque Gran Colombiano se abra al público de manera segura, preservando su valor histórico y cultural para las generaciones futuras.




