La Contraloría Municipal de Neiva detectó un detrimento patrimonial cercano a $314 millones en la Secretaría de Vías e Infraestructura tras investigar denuncias sobre un trabajador que recibió salario durante ocho años sin cumplir sus funciones asignadas. El contralor municipal, Gilberto Mateus Quintero, informó que el caso surge de la denuncia 078 del 2024, lo que llevó a un proceso auditor que reveló dos hallazgos administrativos con posible incidencia fiscal y disciplinaria.
Irregularidades detectadas El primer hallazgo señala pagos injustificados por $4.054.000, realizados sin soportes que justificaran las actividades reconocidas. Según la Contraloría, no hay evidencia de que el trabajador haya cumplido las labores correspondientes.
El segundo hallazgo es más grave. Se descubrió que al empleado se le asignó un cargador vehicular inoperable desde 2016, lo que le impidió desempeñar sus funciones. A pesar de esto, continuó recibiendo salarios y prestaciones sociales durante ocho años.
“Al analizar todos los emolumentos en cuanto a salarios, prestaciones sociales y bonificaciones, encontramos un presunto detrimento patrimonial por cerca de $314 millones”, puntualizó Mateus Quintero.
Proceso fiscal y responsabilidad administrativa La Contraloría inició un proceso de responsabilidad fiscal contra el funcionario implicado y sus jefes inmediatos, quienes permitieron esta situación. Según el organismo, el caso pone en evidencia negligencias administrativas que afectan directamente los recursos de la Secretaría.
Problemas estructurales en la Secretaría Más allá de las irregularidades específicas, el caso refleja problemas estructurales en la Secretaría de Vías e Infraestructura. El concejal Juan Diego Amaya denunció un exceso de conductores en la planta de personal, superando la cantidad de vehículos operativos.
“El año pasado, en un debate de control político, denuncié que en esta secretaría hay más conductores que vehículos o maquinaria para conducir. Estas personas están adscritas a la planta de contratación de personal de la Alcaldía de Neiva y son pagadas con recursos públicos”, afirmó Amaya.
El concejal propuso una reestructuración de la Secretaría para optimizar los recursos humanos y económicos, priorizando áreas clave como el mantenimiento y mejoramiento de vías.
“No estamos siendo eficientes con los recursos destinados a la Secretaría, por lo que es fundamental optimizarlos y enfocarlos en áreas que realmente los necesiten”, enfatizó.

															


