Contraloría de Cali realiza audiencia pública para evaluar avances en el reemplazo de vehículos de tracción animal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proceso de reemplazo de vehículos de tracción animal (VTA) por medios automotores en Cali sigue siendo objeto de vigilancia estricta por parte de la Contraloría General Distrital, que este miércoles convocó una audiencia pública para verificar los avances del programa.

El encuentro contó con la participación de representantes de la Auditoría General de la República, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y varias de las familias beneficiarias del programa, quienes fueron escuchadas en calidad de actores clave del proceso.

La audiencia fue convocada tras la realización de una auditoría en 2024, la cual evidenció diversas irregularidades en la ejecución del programa, entre ellas demoras en la entrega de vehículos motorizados, incumplimientos contractuales y fallas en el seguimiento a los beneficiarios.

En respuesta a estos hallazgos, la Administración Distrital elaboró un plan de mejoramiento con acciones correctivas, cuyo progreso fue el foco central del encuentro. La Contraloría Distrital busca verificar que las medidas propuestas se estén implementando conforme a los plazos establecidos.

“El objetivo es garantizar que este proceso de sustitución se cumpla de forma transparente y eficiente, y que realmente contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias que dependían de los vehículos de tracción animal”, afirmó un vocero de la Contraloría.

Durante la audiencia, algunas de las familias beneficiarias manifestaron su inconformidad por los retrasos en la entrega de los vehículos automotores y la falta de acompañamiento técnico para su uso y sostenimiento. También se mencionaron problemas en el mantenimiento y legalización de los nuevos medios de transporte.

Por su parte, representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico reconocieron que se han presentado dificultades operativas, pero aseguraron que el Distrito está comprometido con el cumplimiento del plan de mejoramiento y con la atención integral a los beneficiarios.

“La administración está haciendo los esfuerzos necesarios para superar los cuellos de botella y continuar con la entrega de los vehículos que aún están pendientes. La meta es cerrar el proceso de sustitución con garantías reales para las familias”, señalaron.

El proceso de erradicación de los VTA en Cali ha sido una política prioritaria desde hace más de una década, en cumplimiento de la normatividad nacional que prohíbe el uso de animales para la movilización de carga. Sin embargo, su implementación ha sido compleja.

El control fiscal sobre este programa ha sido constante, debido a las denuncias ciudadanas y a los informes que han evidenciado demoras e inconsistencias. La actual administración se enfrenta al reto de garantizar la culminación efectiva del proceso.

Desde la Contraloría se anunció que continuarán realizando seguimientos periódicos y que se emitirá un nuevo informe técnico a partir de lo expuesto en la audiencia. Las observaciones serán compartidas con los órganos de control nacionales para garantizar la articulación interinstitucional.

Finalmente, la entidad invitó a los ciudadanos y beneficiarios del programa a seguir participando activamente en estos espacios de control social, fundamentales para garantizar la transparencia y efectividad de las políticas públicas implementadas en el Distrito.


Compartir en

Te Puede Interesar