Contraloría de Boyacá devuelve $317 millones a municipios y entidades

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un acto de transparencia y control fiscal, la Contraloría General de Boyacá, bajo la dirección de Juan Pablo Camargo Gómez, logró recuperar $317 millones de recursos públicos, los cuales fueron entregados a 15 municipios y varias entidades del departamento. Este logro resalta el compromiso de la entidad con el manejo adecuado de los dineros públicos y la lucha contra las irregularidades.

Municipios y entidades beneficiadas

Los recursos recuperados fueron distribuidos entre los siguientes municipios y entidades:

  • Municipios: Sotaquirá, Toca, Pisba, Chita, Nobsa, Tutazá, Santa Rosa de Viterbo, Garagoa, Ramiriquí, Boyacá, Gachantivá, San José de Pare, Villa de Leyva y Guateque.
  • Entidades: Indeportes, la ESE de Iza, la ESE de Corrales y Emsantana.

Compromiso con la transparencia

El contralor Juan Pablo Camargo Gómez destacó la importancia de este proceso de control fiscal, que sigue la Guía de Auditoría Territorial. “Estamos realizando un control drástico frente a las irregularidades encontradas en el manejo de los recursos públicos”, afirmó Camargo Gómez, quien subrayó el esfuerzo de su equipo para asegurar que los fondos se administren con total transparencia.

Un paso hacia una gestión pública eficiente

La recuperación de estos recursos representa un paso más en el esfuerzo por garantizar el uso adecuado de los fondos destinados al desarrollo regional y al funcionamiento de las entidades públicas. Con esta acción, la Contraloría de Boyacá refuerza su compromiso con la eficiencia y el bienestar de las comunidades, así como con el fortalecimiento de los servicios públicos en la región.


Compartir en