15 municipios y varias entidades reciben recursos recuperados gracias al control fiscal.
Ejercicio de control fiscal en Boyacá
En el marco de su control fiscal y siguiendo la Guía de Auditoría Territorial, la Contraloría General de Boyacá recuperó $317 millones en recursos públicos. Este logro fue anunciado por el contralor Juan Pablo Camargo Gómez, quien destacó el esfuerzo de su equipo para asegurar que los dineros públicos se manejen de manera transparente.
Municipios y entidades beneficiadas
Ayer, la Contraloría entregó los recursos recuperados a los siguientes municipios y entidades:
- Municipios: Sotaquirá, Toca, Pisba, Chita, Nobsa, Tutazá, Santa Rosa de Viterbo, Garagoa, Ramiriquí, Boyacá, Gachantivá, San José de Pare, Villa de Leyva y Guateque.
- Entidades: Indeportes, la ESE de Iza, la ESE de Corrales y Emsantana.
Control drástico contra irregularidades
“Estamos realizando un control drástico frente a las irregularidades encontradas en el manejo de los recursos públicos”, afirmó el contralor Juan Pablo Camargo Gómez.
Este proceso busca garantizar la correcta administración de los fondos destinados al desarrollo regional y al funcionamiento de las entidades públicas.
Impacto positivo en la gestión pública
La entrega de estos recursos refuerza el compromiso de la Contraloría de Boyacá con la transparencia y la gestión eficiente de los dineros públicos. Estos fondos recuperados contribuirán al bienestar de las comunidades y al fortalecimiento de los servicios públicos en el departamento.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
