Contraloría anunció investigación sobre el colapso del puente El Alambrado

Por lo hechos ocurridos en la vía que comunica a Quindío con Valle del Cauca donde murieron dos policías la contraloría anunció una investigación preliminar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la emergencia presentada por el colapso de un puente vehicular metálico, El Alambrado, sobre la vía que comunica el departamento del Quindío con el Valle del Cauca, la Contraloría General de la Nación anunció una investigación preliminar.

Desde luego, el Contralor General de la Nación Carlos Hernán Rodríguez lamentó los hechos donde fallecieron dos policías. Adicionalmente el funcionario le recordó al Ministerio de Transporte, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), y a los Concesionarios e Interventores, que son responsables directos de asegurar que este tipo de incidentes no ocurran.

Te puede interesar: Ojo: Así opera red de comercio ilícito de gases industriales

Esto, teniendo en cuenta el debido cumplimiento de la Norma Colombiana de diseño de Puentes 2014 (CCP14) y de la adecuada operatividad del Sistema de Administración de Puentes de Colombia. Por lo tanto la anteriores entidades serán sometidas a un investigación preliminar que determine las responsabilidades de cada una.

Por otra parte, la Contraloría General de la Nación, extendió la invitación al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Concesionario Autopistas del Café, para que se pongan al frente de la atención los familiares de las víctimas fatales y de las acciones que permitan el pronto restablecimiento del tráfico vehicular en esta importante vía.

También puedes leer: En cuatro meses estaría listo nuevo puente entre Valle y Quindío

Finalmente, la Contraloría además de anuncia que le pondrá la lupa a lo ocurrido, también lo hará con las acciones o soluciones tomadas por parte de las entidades encargadas.

Además, la Contraloría hizo énfasis en que se revisara las recientes acciones de repotenciación y patología estructural efectuadas recientemente al puente por el Concesionario Autopista del Café. Acción que se realizó bajo la supervisión de la Interventoría y la ANI.


Compartir en

Te Puede Interesar