CONTRALORÍA ADVIERTE IRREGULARIDADES EN LA EAAAY

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La falta de pólizas en un vehículo accidentado, le traería serios problemas a Yudhy Velásquez, gerente designada por la superintendencia.

Redacción Extra

Un accidente que sacó de operación al camión compactador de basuras más nuevo de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, destaparía una serie de malos manejos al interior de la entidad. Pese a que fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos y actualmente es gerenciada por una agente especial, la situación parece no mejorar.

Los hechos

El pasado 17 de abril se registró un accidente en la vía Yopal – Paz de Ariporo, en el hecho estuvo involucrado un camión compactador que la Alcaldía de Yopal le cedió a la empresa en noviembre de 2022, luego de haber solicitado un endeudamiento. Su salida de operaciones obligó a que se tomaran medidas urgentes para evitar que el servicio de recolección de basuras colapsara.

Alquiler de camiones

La primera medida fue alquilar por tres meses dos vehículos para cubrir las rutas, sin embargo, dicho proceso recibió varios cuestionamientos. El primero de ellos tiene que ver con el alto costo, pues se pagó cerca de 50 millones de pesos mensuales por cada vehículo. El segundo, está relacionado con la condición de dichos vehículos, pues según el avalúo de Fasecolda, los carros costaban menos de lo que la empresa pagaba por alquilarlos.

¿Quién paga los platos rotos?

Con el fin de evitar traumatismos financieros, la empresa debe tener asegurados sus vehículos, con pólizas todo riesgo. Lamentablemente, en un acto de completa negligencia, la póliza de este costoso vehículo llevaba más de cuatro meses de vencida. Aunque la Agente Especial Yudhy Velásquez, después del accidente aseguró que todos los activos de la empresa estaban asegurados, quedó en evidencia que mintió.

La Contraloría Esta situación fue investigada por la contraloría, que a través de un informe, advirtió hallazgos fiscales por cerca de 1.300 millones de pesos. Lo que significa un grave daño al patrimonio del municipio, pues allí se cuantifica el valor del vehículo siniestrado y los casi 300 millones que se han pagado hasta el momento por el alquiler de camiones viejos. Además, en la actualidad se gestiona la aprobación de un crédito por 12.000 millones, para la compra de más camiones y maquinaria amarilla, lo cual amarra por varios años los recursos de la empresa.


Compartir en

Te Puede Interesar