En la carrera 8 con calle 4 del Centro de Neiva

El contralor del Huila, Felipe Vanegas, ha sido objeto de un pliego de cargos formulado por la Procuraduría General de la Nación tras ser señalado de agredir física, verbal y psicológicamente a su entonces pareja sentimental, María Salomé Bahamón Vargas. Los hechos ocurrieron la madrugada del 18 de junio de 2023 y fueron captados por cámaras de seguridad. A pesar de que el incidente tuvo lugar en un ámbito privado, la Procuraduría considera que Vanegas, en su rol como servidor público, incurrió en una falta disciplinaria al violar sus deberes constitucionales y legales.
Violación de los deberes constitucionales
La procuradora delegada, Sonia Patricia Téllez Beltrán, argumentó que el contralor, al incurrir en violencia de género, vulneró varias normativas, incluyendo la Constitución Política, la Ley 489 de 1998, la Ley 1257 de 2008, y tratados internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Se destacó que, aunque los hechos ocurrieron fuera de su horario laboral, la violencia de género no es un asunto privado y debe ser sancionada en todos los casos, especialmente cuando el agresor es un servidor público.
El proceso disciplinario y su defensa
Vanegas se acogió al principio de oportunidad en el proceso penal, que fue suspendido, pero el proceso disciplinario continúa. A través de su defensa, argumentó que los hechos no estaban relacionados con su función pública y solicitó el archivo de la investigación. No obstante, la Procuraduría desestimó esta solicitud, destacando que la violencia de género debe ser abordada por el Estado sin importar el contexto privado.




