
La gente de Duitama no acepta este tipo de riesgos
En una operación conjunta con el grupo de Rentas Departamentales y un amplio
dispositivo policial, se logró la incautación de más de 600 botellas de licor, cerveza y
cigarrillos ilegales en múltiples operativos contra el contrabando en Boyacá. Este golpe al
contrabando revela el peligro que estos productos representan para la salud y la
seguridad de los residentes de Duitama.
Operativo
La incautación masiva ha generado una gran preocupación en la comunidad de Duitama.
Los productos ilegales, que incluyen licor adulterado y cigarrillos de contrabando, son
conocidos por contener sustancias tóxicas que pueden causar graves problemas de salud e
incluso la muerte. La policía y el grupo de Rentas Departamentales trabajaron sin
descanso para localizar y confiscar estos productos, que se encontraban distribuidos en
diversos puntos de venta clandestinos de la ciudad.
«Estamos comprometidos en proteger la salud de nuestros ciudadanos. Este contrabando
no solo evade impuestos, sino que también pone en riesgo la vida de los consumidores,»
afirmó la policía local. La operación, que se llevó a cabo en diferentes localidades de
Boyacá, destacó a Duitama como uno de los puntos críticos donde se concentraba la
mayor cantidad de productos ilegales.
Peligro
Los productos incautados representan un serio riesgo para la salud pública. El licor
adulterado puede contener metanol y otros químicos peligrosos, mientras que los
cigarrillos de contrabando carecen de los controles de calidad necesarios, exponiendo a
los fumadores a niveles elevados de toxinas. La comunidad de Duitama, al conocer estos
hechos, ha expresado su alarma y exigido acciones más contundentes para erradicar estas
prácticas.
La policía ha hecho un llamado a los ciudadanos para que eviten consumir productos de
dudosa procedencia y reporten cualquier actividad sospechosa. «Es fundamental que la
comunidad esté alerta y colabore con las autoridades. Solo así podremos combatir
efectivamente el contrabando,» comentó el portavoz.
Impacto
Además del riesgo para la salud, el contrabando tiene un impacto negativo en la economía
local. La venta de productos ilegales perjudica a los comerciantes legítimos y reduce los
ingresos por impuestos que podrían ser utilizados para mejorar los servicios públicos y la
infraestructura de la ciudad. En una ciudad como Duitama, donde la economía depende
en gran medida del comercio local, el contrabando representa una amenaza significativa.
Los operativos contra el contrabando no solo buscan proteger la salud de los ciudadanos,
sino también salvaguardar la economía local. La policía y el grupo de Rentas
Departamentales han reforzado su compromiso de continuar con estos operativos y
garantizar que los productos que llegan a los consumidores cumplan con todos los
estándares de calidad y seguridad.
La comunidad de Duitama ha sido testigo del esfuerzo conjunto de las autoridades para
enfrentar esta problemática. Los residentes han expresado su apoyo a las operaciones y
han pedido que se intensifiquen las medidas para evitar que el contrabando siga poniendo
en riesgo la ciudad.
«Es inaceptable que nuestra ciudad esté expuesta a estos riesgos. Necesitamos más
controles y una mayor vigilancia para asegurarnos de que nuestros productos sean
seguros,» declaró Doris López, una comerciante local.
La policía ha asegurado que las investigaciones continuarán y que se perseguirá a los
responsables de estas actividades ilegales con todo el peso de la ley. Las penas por
contrabando son severas, y se espera que estas acciones sirvan como un fuerte disuasivo
para aquellos que consideren involucrarse en estas prácticas ilícitas.




