Durante esta semana, la capital ha registrado varias alertas de incendio en diferentes puntos de la ciudad. Algunos de los incidentes más destacados han contado con la intervención y apoyo de los cuerpos de Bomberos de las estaciones de Marichuela, Venecia, Centro Histórico, Restrepo y Kennedy. Sin embargo, este fin de semana, en horas de la tarde del domingo, el Grupo de Emergencias de Bogotá reporto una nueva emergencia.
Según la información brindada, el incendio fue reportado en las inmediaciones de la Vereda Quiba Baja. Tras el aviso, los Bomberos de las estaciones Candelaria, Kennedy, Central, Bosa y Puente Aranda controlaron rápidamente la conflagración. También confirmaron que no hubo personas lesionadas, ya que lograron asegurar el área afectada a tiempo.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a no hacer quemas forestales y evitar actividades que puedan generar nuevos incendios. La situación de los embalses de agua sigue siendo crítica. A pesar de los pronósticos, agosto fue un mes atípicamente seco y septiembre también lo está siendo. No pongamos la ciudad en riesgo.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Temas de interés:
- Estos son los nuevos puntos de vacunación ¡Sin citas ni filas!
- ¡Lo asesinaron frente a su casa! Joven de 22 años fue acribillado
¿Cuáles fueron los incendios reportados durante esta semana en Bogotá?
Incendios forestales: Este lunes nueve de septiembre en horas de la tarde, el alcalde de Bogotá actualizó a través de sus redes sociales sobre los puntos que el cuerpo de Bomberos de la ciudad está atendiendo. En su comunicado, indicó que ya son siete los sitios afectados por incendios en el distrito. Además, resaltó que se está empleando equipo especializado para manejar una quema forestal en curso.
Así mismo, dentro de su comunicado, el mandatario menciono que se hace un llamado a la ciudadanía con el fin de no hacer quemas forestales y evitar actividades que puedan generar nuevos incendios. Además revelo que a situación de los embalses de agua sigue siendo crítica. por lo que a pesar de los pronósticos, agosto fue un mes atípicamente seco y septiembre también lo está siendo.
Actualmente, el cuerpo de @BomberosBogota atiende siete incendios forestales en la ciudad.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 9, 2024
1. Bomberos de las estaciones Marichuela y Restrepo, con ayuda de 2 máquinas extintoras y un carrotanque, controlan una quema forestal en la Avenida Boyacá con Calle 68 Sur, sector de…

¡Alerta! Ya son 7 los incendios forestales en Bogotá
Siga leyendo:
- ¿Cuántos colombianos bebe café al menos una vez a la semana?
- Más de 1.000 venezolanos reciben PrEP en Colombia
¿Cuáles son los puntos en los que los bomberos prestan servicio en este momento?
- Bomberos de las estaciones Marichuela y Restrepo, con ayuda de 2 máquinas extintoras y un carrotanque, controlan una quema forestal en la Avenida Boyacá con Calle 68 Sur, sector de Doña Juana. El incendio está controlado en un 65%.
- Bomberos de la estación Candelaria, con ayuda de una máquina extintora, controlan una quema forestal en el sector de Quiba Baja.
- Bomberos de la estación Suba, con apoyo de una máquina extintora, controlan una quema forestal en la Diagonal 151 con Calle 142 A.
- Bomberos de la estación Restrepo, con ayuda de una máquina extintora, controlan una quema forestal en el sector del polideportivo de Villa de los Alpes.
- Bomberos de las estaciones Kennedy, Fontibón y Central, con apoyo de 2 máquinas extintoras, 2 carrotanques y 2 camionetas, controlan una quema de pastos, en la Carrera 63 con Calle 57 G Sur.
- Bomberos de la estación Bosa, con ayuda de una máquina extintora y un carrotanque, controlan una quema forestal en la Calle 48B Sur con Carrera 67H.
- Bomberos de las estaciones Bellavista, Centro Histórico y Kennedy, con ayuda de 3 máquinas extintoras, 1 carrotanque y 1 camioneta, y apoyo de la Defensa Civil, controlan una quema forestal en la Carrera 4 con Calle 48J Sur.

¿Sabe como evitar fugas y explosiones por gas natural?
Como evitar fugas y explosiones: Esta semana en Bogotá, el compromiso por el bienestar de la comunidad es una prioridad. Así mismo, uno de los incidentes más recurrentes que atiende el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá son los relacionados con escapes de gas, tanto en residencias como en áreas de trabajo sobre la vía pública. Este tipo de emergencia no solo representa un riesgo significativo para la seguridad, sino que también puede afectar la integridad de los espacios habitables y de trabajo.
Por eso, el Cuerpo Oficial de Bomberos de la capital está altamente capacitado para enfrentar estos desafíos, implementando protocolos rigurosos para detectar y mitigar los escapes de gas de manera eficiente. Además de sus intervenciones directas, los bomberos también se dedican a educar a la comunidad sobre las medidas preventivas necesarias para evitar estos incidentes, promoviendo prácticas seguras tanto en el hogar como en el entorno laboral.
Así que es fundamental que los ciudadanos estén informados y actúen con responsabilidad para prevenir accidentes relacionados con gas. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es clave para garantizar una ciudad más segura. Recordemos siempre revisar los equipos de gas con regularidad y reportar cualquier anomalía de inmediato, contribuyendo así a un ambiente más seguro para todos.


