Continúan las rondas regionales

Ancízar Becerra Ortiz, director de la Banda Municipal de Garzón.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continúan las rondas regionales. Todo un derroche de talento, cultura, música y folclor. Se vivió en el Municipio de Garzón el pasado sábado durante la segunda ronda clasificatoria. De la edición 63° del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Banda Municipal San Miguel de la capital Diocesana del Huila. Quien deleitó al público asistente con sanjuaneros y porros.

Te puede interesar: Suspensión del PAE en Algeciras

Desde la Cancha Cubierta Villa Olímpica las diferentes agrupaciones de los municipios de Garzón, Gigante, El Agrado, Tarqui, El Pital, Suaza, Guadalupe y Altamira realizaron su majestuosa presentación de Rajaleñas, Música Alternativa, Danzas y Comparsas, entre otras, ante el Jurado Calificador.

Gran oportunidad

“Esta es una magnifica oportunidad, en la que nosotros en los pueblos podemos mostrar el trabajo que estamos haciendo en nuestras escuelas de formación. Así, la banda municipal de Garzón, la banda San Miguel, puede ir a mostrar su talento al festival en Neiva”, señaló Ancízar Becerra Ortiz, director de la Banda Municipal de Garzón.

Ayer, al cierre de esta edición, desde la Cancha Cubierta de La Villa Olímpica del Municipio de La Plata, se llevaba a cabo la tercera Ronda Clasificatoria de los artistas que participarán en los encuentros, concursos y eventos oficiales del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2024.

Estos eventos permiten que los municipios puedan mostrar su folclor y los procesos que avanzan en materia de escuelas culturales y folclóricas. Por lo que pueden dinamizar los procesos de formación y animar a los habitantes a practicar para preservar las tradiciones.


Compartir en

Te Puede Interesar