Continúan las duras declaraciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Edison Cuéllar arremete en contra de la alcaldía de Girardot y el secretario de gobierno. 

En una serie de duras declaraciones, Edison Cuéllar, reconocido líder político y social de la región, no se guardó nada al criticar fuertemente a la actual administración de la Alcaldía de Girardot, y especialmente al secretario de Gobierno municipal, a quien calificó de “incompetente” frente a los crecientes problemas de inseguridad que azotan la ciudad.

“¿Quién es más incompetente, el que lo nombra o el que trata de hacer las cosas?”, cuestionó Cuéllar, en un tono desafiante, al referirse al secretario de Gobierno de la ciudad. Según el líder, el funcionario no está capacitado para desempeñar su labor y su nombramiento parece más una decisión de «cuota política» que una elección basada en méritos y capacidad. Cuéllar no dudó en referirse a este nombramiento como una muestra más de “política clientelista”, subrayando que el actual secretario parece ser simplemente un “cuota política del lechero”, sin experiencia ni conocimiento para enfrentar los retos de seguridad y gobernabilidad que enfrenta Girardot.

Las críticas de Cuéllar no se limitaron únicamente a la figura del secretario de Gobierno, sino que también apuntaron a la gestión general de la alcaldía, que, según él, ha sido incapaz de afrontar la creciente ola de delitos que afecta a la ciudad. En su declaración, Cuéllar mencionó varios hechos delictivos recientes, tales como el robo al supermercado Efecty, el asalto a la cadena de tiendas Ara, el robo a la Canasta Campesina y el asalto al D1, sucesos que han generado una creciente preocupación entre los habitantes de Girardot.

“Es preocupante ver cómo los hechos delictivos se siguen sucediendo uno tras otro, y el secretario de Gobierno, en lugar de dar la cara, brilla por su ausencia. Es como si no supiera nada de lo que está ocurriendo en la ciudad”, afirmó Cuéllar, quien no dejó de mostrar su indignación ante la falta de respuesta clara de las autoridades locales frente a la inseguridad que afecta a los girardoteños.

El líder también se refirió a la reciente polémica sobre el gasto de recursos públicos, señalando que se podrían destinar otros 180 millones de pesos para llevar a funcionarios de la alcaldía a Valle del Cauca, a fin de aprender de la gestión de la seguridad en esa región de delincuencia local.

El líder social y político hizo un llamado urgente a la administración municipal para que asuma su responsabilidad y actúe de manera efectiva frente a la situación de inseguridad que aqueja a Girardot, una de las ciudades más afectadas por la delincuencia en Cundinamarca en los últimos tiempos. En este sentido, reiteró la necesidad de que el Gobierno local tome acciones concretas y claras, como la instalación de más cámaras de seguridad, el aumento de patrullajes policiales y el fortalecimiento de las relaciones con la comunidad para mejorar la prevención del crimen.


Compartir en

Te Puede Interesar