Continúan las amenazas a líderes comunitarios

La auxiliar en enfermería se opuso a la infiltración de grupos armados en las marchas sociales.
Astrid Carolina Trujillo Silva, afectada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Constantemente se escuchan denuncias de líderes comunitarios amenazados de muerte por querer mejores condiciones para todos, u oponerse a los actos delincuenciales al margen de la ley, razón por la cual se ven en la penosa obligación de dejar sus territorios en busca de resguardo y seguridad como lo ocurrido con Astrid Carolina Trujillo Silva.

Astrid Carolina Trujillo Silva, técnico auxiliar en enfermería, casada con Jesús Andrés Figueredo Pérez y madre de dos niñas, en el 2021, se destacó como trabajadora social y activista comunitaria, apoyó las diferentes manifestaciones sociales en respaldo al gremio de la salud en Bogotá en contra de la Reforma a la Salud, presentadas en ese momento por el gobierno de Iván Duque.

En las movilizaciones sentó su rechazo al uso de violencia y a la filtración de grupos armados ilegales, lo que fue acogido por los jóvenes, situación que fue calificada como un ataque a los ideales del grupo al margen de la ley denominado ELN.

Tras sentar su postura, el grupo guerrillero, al parecer, con ayuda de agentes corruptos del estado, iniciaron su búsqueda para reclutarla, torturarla y asesinarla, esto con el fin de mostrar su poder.

Tras una reunión a la que asistió intentaron secuestrarla, de acuerdo a su relato, dos sujetos intentaron subirla a la fuerza a un carro, pero logró huir por lo que le dispararon en dos ocasiones, pero no fue lastimada, al lugar llegaron uniformados, quienes le tomaron datos y argumentaron que irían tras los delincuentes, pero no los volvió a ver. Este sería uno de los tantos atentados en su contra, ordenados por el ELN, donde, al parecer, policías corruptos estarían involucrados.

Ante esto resolvió cambiar de residencia, inicialmente llegó a un municipio del norte del Cauca, pero finalmente se trasladado a vivir a Cali, donde también fue víctima de los atentados contra su integridad, estos hechos fueron denunciados ante las autoridades competentes, pero al no contar con el apoyo necesario de las autoridades, decidió salir del país.

Te puede interesar: Conductor requerido por violación en Popayán


Compartir en