Continúan las afectaciones tras derrumbe en la capital caucana

Estefany Sinisterra, Alejandra Leyton, Otilia Perafán, Gireth Valencia, Marlon Zúñiga y Julián Zúñiga, perjudicados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las familias que perdieron sus bienes y quedaron sin vivienda por el deslizamiento ocurrido  por las fuertes lluvias en el barrio María Oriente, requieren ser reubicadas y piden apoyo de los entes competentes.

 

Las fuertes lluvias que por estos días azotan al país y a la capital caucana, han generado la pérdida de viviendas y demás enseres de algunas familias del barrio María Oriente, quienes no cuentan un lugar adecuado para resguardarse y además carecen de apoyo de las entidades gubernamentales.

Padecimiento

Según Otilia Perafán, una de las personas afectadas, “por el momento nos dieron permiso para quedarnos por unos días en la casa de un vecino, pero ya nos están pidiendo porque vienen unos familiares de ellos a pasar navidad, nosotros no tenemos donde quedarnos”. Por otro lado, el derrumbe les dañó la ‘carretilla’ en la que comercializaban piña en el barrio Bolívar, siendo este su único medio de sustento.

Sin ayudas

Según los afectados hasta el momento desde la Administración no les han brindado ningún tipo de ayuda, “solicitamos que se nos reubique, pero la única respuesta que nos dan es que no tenemos escritura y por eso no nos pueden brindar ninguna ayuda, conozco de muchas personas que tienen casas fincas por fuera de la ciudad y aun así les dieron vivienda en el Valle del Ortigal, mientras que los que realmente necesitamos, no contamos con nada”.

Visita

Es importante destacar que en este sector no es la primera vez que sucede este tipo de emergencia, “cada año es lo mismo, las autoridades solo vienen, hacen una visita, toman fotografías, después nos llegan unas colchonetas y platos de plástico y nada más, nosotros realmente necesitamos soluciones de vivienda”.

Llamado

Frente a esta problemática Otilia y su familia extienden el llamado a la Administración para que sean tenidos en cuenta para un proyecto de vivienda, “ahora estamos sin saber qué hacer, dormimos y despertamos con la incertidumbre de donde vamos a pasar la noche al día siguiente”.

Los afectados sienten que se les han vulnerado sus derechos fundamentales.


Compartir en