Continúa proceso judicial por el asesinato de Sara Millerey

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades avanzan en el esclarecimiento del asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años que fue brutalmente agredida y arrojada a la quebrada La García, en el barrio Playa Rica de Bello. Según las investigaciones, al menos seis personas habrían participado en el crimen, y ya se ha identificado a un nuevo implicado.

Este viernes, a las 10 de la mañana, continuará la audiencia de imputación de cargos contra Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, uno de los presuntos responsables, capturado el pasado 30 de abril en el municipio de Bello. La diligencia, que había sido aplazada, se reanudará luego de que un juez de control de garantías legalizara su captura y los procedimientos judiciales correspondientes.

Muñoz Gaviria, quien según las autoridades tendría vínculos con el grupo criminal ‘El Mesa’, será procesado por los delitos de homicidio agravado y tortura. Su captura fue posible gracias a una investigación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, que incluyó el análisis de más de 126 horas de grabaciones de cámaras de seguridad y múltiples entrevistas a testigos claves.

Sara Millerey fue agredida brutalmente el 4 de abril. Testigos afirman que fue golpeada, sufrió fracturas en sus extremidades, y posteriormente fue lanzada al afluente, impidiéndole escapar. Aunque algunos ciudadanos intentaron auxiliarla, falleció días después a causa de las graves lesiones.

Durante la audiencia inicial, la Fiscalía le imputó formalmente los cargos a alias Teta. Sin embargo, el abogado de la familia Millerey, Saúl León, solicitó considerar una posible variación en la calificación jurídica del caso. A su juicio, la evidencia sugiere que podría tratarse de un feminicidio agravado, ya que existirían indicios de que la agresión tuvo motivaciones basadas en la identidad de género de Sara.

“El crimen no solo fue físico, también hubo agresión verbal previa por su condición de mujer trans”, explicó el abogado en entrevista con Noticias Caracol. León reveló que Sara había dejado escritos personales donde manifestaba miedo, discriminación y constantes agresiones verbales debido a su identidad.

Durante diligencias de allanamiento recientes, autorizadas por un juez, se recopilaron nuevos elementos materiales probatorios que podrían ampliar el caso y determinar más responsabilidades. La familia de la víctima, especialmente su madre, pide justicia y acciones rápidas. “Está devastada por lo ocurrido. No es solo una muerte, es la forma inhumana en la que se le arrebató la vida a su hija”, señaló el abogado.

Las autoridades continúan tras la pista de los demás implicados en este crimen que ha causado indignación y exigencias de justicia desde distintos sectores sociales.


Compartir en