Los operativos de las autoridades contra el hurto continúan dando resultados positivos en Cali. La alcaldía que lidera Alejandro Eder, junto con la Policía Metropolitana, confirmaron la captura de12 delincuentes dedicados a diferentes modalidades de hurto, entre ellos la banda ‘Los Timadores’.
Este grupo delincuencial estaba integrado por cuatro personas que estafaban a sus víctimas a través de supuestas tarjetas débito, consignaciones y cheques falsos. Tenían en su poder dispositivos electrónicos y, según las autoridades, se pudo esclarecer el robo de por lo menos 300 millones de pesos.
La investigación de la Policía Metropolitana reveló que ‘Los Timadores’ llegaban a establecimientos de comercio y estafaban a través de medios electrónicos, pues adquirían productos y pagaban con supuestas consignaciones digitales o cheques falsos.
De igual manera, la Policía capturó en el barrio Terrón Colorado a dos hombres que hurtaban en almacenes de cadena y que habían cometido al menos 20 robos avaluados en 25 millones de pesos.
Asimismo y en el barrio Guayacanes, dos personas fueron sorprendidas hurtando en flagrancia en una panadería. Gracias al ‘Plan Candado’ de la Policía, se logró recuperar dinero, celulares e incautar un arma de fuego.
“Todas las semanas tenemos resultados contra los delitos que afectan la seguridad de los caleños. Gracias a la información y videos que aporta la ciudadanía a línea contra el crimen, hemos podido hacer estas capturas. El delito de hurto a personas registra una reducción de más del 20% en lo que va corrido del año”, indicó Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.
A su vez, el general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó que entre los capturados se encuentra una mujer adulta mayor, quien tenía como perfil criminal engañar a las personas con cheques falsos y tarjetas bancarias para poder hurtar en establecimientos comerciales.
Se acerca el ‘Plan Navidad’
En los próximos días se anunciará el ‘Plan Navidad’ de la Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana. Las autoridades adelantaron que se reforzará el pie de fuerza en las calles de la capital vallecaucana.
Las principales actividades que serán monitoreadas son la tradicional alborada, comenzando el mes de diciembre, así como las fiestas decembrinas y la ‘Feria de Cali’.
Se acompañará a la ciudadanía en las zonas del ‘Alumbrado Navideño’ y en los principales puntos turísticos, visitados por las familias caleñas y turistas que llegan en gran número a la ‘sucursal del cielo’.




