Las fuertes lluvias de las últimas horas volvieron a incomunicar a los departamentos de Boyacá y Casanare por la vía que comunica a la capital de la provincia de Sugamuxi con Aguazul, Casanare. Este hecho tiene preocupados a los comerciantes, transportadores y habitantes del municipio de Pajarito, quienes aseguran que dicha vía se ha convertido en una pesadilla que al parecer no quiere llegar a su fin.
Debido a las fuertes lluvias que se registraron el anterior lunes en las horas de la noche y la madrugada del martes, se registraron varios deslizamientos de lodo y material rocoso, evitando el tránsito de los vehículos particulares, carga pesada y motocicletas que transitaban por el lugar.
Ante lo anterior el Instituto Nacional de Vías, Invías, aseguró que, debido a las inclementes lluvias, había cierre total de la vía Sogamoso – Aguazul, a la altura del municipio de Pajarito, por lo que hasta el cierre de esta edición maquinarias y equipo de trabajo del Instituto Nacional de Vías seguía trabajando para lograr reabrir la vía lo más pronto posible.
Molestias
Luego de conocer que la vía nuevamente estaba cerrada, varios ciudadanos y comerciantes, como el señor Rafael Becerra, aseguró que dichos cierres lo afectan notablemente. “Cada vez que llueve se cierra el paso, eso nos afecta bastante, pues nosotros los comerciantes de Pajarito vivimos del día a día, de lo que logremos vender a quienes pasan por nuestro municipio. Ya hemos pedido que de verdad devalúen la zona y hagan algo, pues cada vez que inicia la ola invernal tenemos los mismos inconvenientes. Siempre hay contratistas y personas trabajando, pero necesitamos soluciones reales y eficaces, no temporales”.
Llamado a la calma
Por otro lado, el ingeniero Arcenio Sandoval aseguró que ellos siempre están trabajando en pro de la comunidad, por lo que en cada deslizamiento que se presenta empiezan a trabajar en el inconveniente lo más pronto posible. “Seguimos atentos, porque sigue lloviendo intensamente en la región, por ello pedimos a la comunidad transitar con precaución y tener paciencia mientras se resuelven los inconvenientes presentados lo más pronto posible”, puntualizó el ingeniero del Invías.




