¡Continúa la emergencia climática en Filipinas!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El supertifón sobrevolará la costa de Cantaduanes (Bicol) el fin de semana con vientos sostenidos de 195 km/h. Imagen: AFP

El país asiático estableció alerta en diversas áreas del norte y centro de su territorio frente al progreso de Man-yi.

Este sábado (16.11.2024), las autoridades de Filipinas clasificaron a la tormenta tropical Man-yi (Pepito, en la nación asiática) como supertifón y evacuaron a más de 100.000 individuos, en respuesta al sexto ciclone que pone en peligro al país en menos de un mes.

El sábado por la mañana, la Agencia de Meteorología de Filipinas (PAGASA) alertó en su boletín que ‘Pepito’ se ha transformado en supertifón mientras se dirige hacia la península de Bicol, situada en el extremo sureste de la isla de Luzón, la más grande del país.

De acuerdo con la predicción de PAGASA, el supertifón se aproximará a la costa de Cantaduanes (Bicol) en la noche del sábado o en la madrugada del domingo 17 de noviembre, con vientos constantes de 195 km/h, y se dirigirá hacia el noroeste del país, atravesando la región de Ilocos.

Varios territorios de la región de Bicol ya se encontraban inundados este sábado a causa de las tormentas causadas por la cercanía del supertifón, mientras las autoridades evacúan a los habitantes, informó la cadena ABS-CBN.

La Oficina de Defensa Civil de Bicol calculó que más de 177.000 personas ya han sido evacuadas debido al peligro de aludes e inundaciones.

Igualmente, las autoridades de Filipinas instruyeron a todos los barcos a volver a tierra en las costas impactadas.

Sexto ciclón en golpear a Filipinas

Este viernes, Filipinas ya alertó a regiones del norte y centro del país frente al progreso de Man-yi, el sexto ciclón que ha impactado el archipiélago en menos de un mes, un escenario «inusual» de acuerdo con la NASA.

A pesar de que Filipinas normalmente sufre una veintena de ciclones al año, en las últimas semanas el país ha experimentado una rápida secuencia de tormentas que han causado la muerte de más de 160 individuos y forzado a evacuar preventivamente a decenas de miles de personas.

El Observatorio de Tierra de la NASA (NASA Earth Observatory), entidad encargada de producir las publicaciones de la NASA, divulgó el jueves la «inusual observación» por satélite de cuatro tormentas activas al mismo tiempo en el océano Pacífico el 11 de noviembre pasado.

Es acerca de Yinxing, Toraji y Usagi, quienes arribaron a tierra en el norte de Filipinas el jueves 14 de noviembre, junto con Man-Yi. Es «la primera ocasión desde el inicio de los registros en 1951 que tantas tormentas coexisten en la cuenca del Pacífico en noviembre», afirmó la NASA, referenciando a la Agencia Meteorológica de Japón.

A estas cuatro tormentas se añaden también Trami y Kong-rey, que impactaron a Filipinas a finales de octubre y causaron 162 muertes entre ambas, además de un torrente de devastación.


Compartir en