
Con entusiasmo, alegría y participación activa, se llevó a cabo el segundo día de la Semana de las Personas Mayores, una jornada dedicada a reconocer la trayectoria, el valor y los derechos de quienes han forjado nuestras comunidades con sus conocimientos ancestrales y experiencias vivenciales.
Las actividades iniciaron con un emotivo encuentro intergeneracional, donde niños y niñas de la Escuela Monseñor Julián Mendoza Guerrero compartieron una jornada de sensibilización y juegos cooperativos junto a personas mayores. Este espacio buscó promover el respeto, la empatía y el buen trato, fortaleciendo el vínculo entre generaciones.
Así mismo, y en articulación con la Secretaría de Salud, se realizó una jornada de salud integral dirigida al grupo Años Dorados, en la que se brindó atención médica, orientación en autocuidado y actividades para fortalecer la salud física y emocional de los asistentes.
Uno de los momentos más vibrantes del día fue el gran Festival “Yo me llamo” en el Centro Vida, donde las personas mayores participaron con entusiasmo en presentaciones de canto y baile, demostrando que la vitalidad y el talento no tienen edad, y contó con la participación del talento humano de la institución e invitados especiales.
La jornada culminó con el taller “Vivir es Recordar”, un espacio de memoria y vivencias liderado por la Secretaría de Salud, orientado a fortalecer la identidad, la autoestima y el bienestar emocional de las personas mayores.
La Alcaldesa Karol Martínez Silva a través de la Secretaría de Bienestar Social y Participación, continúa impulsando esta importante agenda social, reafirmando su compromiso con una vejez activa, participativa y digna para las personas mayores del municipio.




