Continua la alerta ambiental: calidad del aire en Bogotá no mejora

La Alcaldía reitera la alerta ambienta. Se ha registrado alteraciones en los indicies de alerta, sin embargo aun no es suficiente.
alerta ambiental
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante esta semana, el alcalde informó a la ciudadanía que la capital se encuentra en alerta ambiental debido a la mala calidad del aire. En su comunicado, compartió varias recomendaciones clave destinadas a reducir estos índices para mejorar la situación ambiental en la ciudad.

A pesar de que en los días siguientes a su anuncio, el alcalde mencionó que «ha habido una mejoría en la calidad del aire», es importante destacar que esta disminución en los niveles de contaminación no necesariamente equivale a una mejora significativa.

En relación con su declaración, el alcalde Galán añadió que «para poder levantar la alerta se requiere que esa mejoría se mantenga durante un número específico de horas». Por lo tanto, informó a los capitalinos que aún se están llevando a cabo acciones para estabilizar esta mejoría y garantizar una calidad del aire sostenible en la ciudad.

Contaminación en Bogotá ha disminuido por paro | El Nuevo Siglo


Como consecuencia, aclaró que su administración no descarta la posibilidad de levantar la alerta ambiental en los próximos días. Además, señaló que gracias a la reducción en la circulación de algunos vehículos, estos índices de contaminación se verán rápidamente reducidos.

¿Cuáles son las mejores prácticas para proteger su salud durante una Alerta Ambiental?

  • Limite sus actividades al aire libre, especialmente durante las horas de mayor contaminación, como en la mañana temprano y en la tarde.
  • Utilice máscaras faciales adecuadas para protegerse de la inhalación de partículas contaminantes cuando necesite salir.
  • Evite realizar ejercicios vigorosos al aire libre, opte por opciones en interiores durante estos días.
  • Mantenga cerradas las ventanas y puertas de su hogar para reducir la entrada de contaminantes atmosféricos.
  • Utilice purificadores de aire en su casa, especialmente en las habitaciones donde pase la mayor parte del tiempo.
  • Consuma alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes que fortalezcan tu sistema inmunológico.
  • Hidrátese adecuadamente bebiendo suficiente agua durante el día para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo.
Mascarillas contra el coronavirus | La nueva evidencia de que el uso masivo  de tapabocas puede "prevenir una segunda ola de covid-19" - BBC News Mundo

Previamente en la alerta ambiental

La Semana Santa llegó al país y los capitalinos están listos para disfrutar de este gran evento. Sin embargo, durante el inicio de la semana mayor el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán advirtió que era necesario declarar la alerta ambiental por la mala calidad del aire.

Por otra parte, este domingo la Secretaría de Ambiente, hizo oficial la alerta, ya que, “El Índice de Calidad del Aire de Bogotá (Iboca) ya indica que ya hay cuatro de las tres zonas en Bogotá que cumplen los requisitos en lo relativo a material particulado 2,5 para declarar la alerta».

Temas de interés:

De acuerdo con la Secretaría, el Índice de Calidad del Aire de Bogotá registro este fin de semana que «más de la mitad de las estaciones de la Red de Monitoreo superan 27 horas continuas con niveles de riesgo alto para la salud» menciono el ente.

Así mismo, Jerónimo Rodríguez Subsecretario de ambiente, reafirmó que «la calidad del aire a sufrido un empeoramiento lo cual ha llevado a declarar la emergencia por la calidad el aire en la ciudad»

Alerta por deterioro de la calidad del aire en Bogotá/ Créditos del material al Espectador.

No obstante, la Secretaría de Ambiente aseguró que durante este periodo se implementarán varias restricciones para reducir la alerta. Además, el alcalde Galán mencionó que estas limitaciones no interferirán con la movilidad durante esta semana.

A su vez, el mandatario agregó que el deterioro de la calidad del aire en Bogotá esta relacionados con los fenómenos climatológicos y los incendios en diferentes partes del país.

Recomendaciones de la Secretaría de Ambiente durante la Alerta ambiental

Durante el anuncio de la alerta, el Subsecretario aclaro que por el momento solo habrán tres restricciones para disminuir la alerta. A pesar de eso, menciono que estas sugerencias estarán sujetas a modificaciones de acuerdo a los nuevos reportes.

  • Que los menores de 5 años, mayores de 60 y personas con enfermedades respiratorias eviten actividades al aire libre.
  • No utilizar el vehículo privado, preferir el transporte público.
  • Evitar cualquier tipo de quemas que puedan empeorar la calidad del aire.
Alerta por deterioro de la calidad del aire en Bogotá: Distrito anunció la fase 1 | El Espectador

Temas de interés:

La Alcaldía de Bogotá mencionó finalmente que una de las contribuciones más importantes por parte de los ciudadanos es prevenir cualquier tipo de contaminación o situación que pueda poner en peligro el medio ambiente durante esta alerta.


Compartir en