Continúa intervención en cementerio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continúa intervención en cementerio. Se espera que en esta segunda intervención al campo santo se puedan identificar por lo menos 31 cuerpos.

Redacción Extra

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) comenzó la segunda fase de intervención del ‘Monumento 14’, en el Cementerio Central de Neiva, Huila. Durante esta acción humanitaria, que se desarrollará hasta el 17 de mayo, el equipo forense espera dar continuidad al trabajo desarrollado durante el mes de febrero y finalizar la revisión y recuperación de cuerpos ubicados en la primera sección del monumento.

De acuerdo con Camilo Ernesto Gómez Alarcón, coordinador de la UBPD para el departamento del Huila, durante la actividad se espera recuperar e identificar por lo menos 31 cuerpos de personas que están inhumados en dicho sector del camposanto, a través de la contrastación de información post mortem, una metodología que permite cotejar las lesiones de los cuerpos recuperados con la información de las necropsias realizadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y así confirmar la identidad de las personas de manera más ágil.

Te puede interesar: Reportan presencia de Pez Basa

Según la investigación humanitaria y extrajudicial, realizada por la Unidad de Búsqueda, en esta zona del camposanto estarían dispuestos los cuerpos de personas desaparecidas en situaciones del conflicto armado ocurridas entre los años 2007 y 2010.

“Sabemos que la mayoría de las personas allí dispuestas provienen de hechos que sucedieron en municipios como Baraya, Tello, Colombia, algunas personas que se relacionan con el sur del Tolima en municipios como Ataco, Planadas y Dolores, pero también de municipios como San Vicente del Caguán en la zona de El Pato – Balsillas y Algeciras”, explicó el coordinador de la UBPD para el Huila.

Llamado
Camilo Ernesto Gómez Alarcón, UBPD Huila.

La acción humanitaria hace parte de la respuesta a las medidas cautelares decretadas por la Jurisdicción Especial para la Paz ( JEP), luego de haber emitido el auto AT-094 con el cual inició el trámite para asegurar la protección y conservación de los cuerpos de personas no identificadas inhumadas en el Cementerio Central de Neiva y que podrían encontrarse en riesgo.

La UBPD extiende el llamado a las personas que buscan a sus seres queridos, presuntamente desaparecidos en alguno de los municipios señalados, sin importar su circunstancia, a que se acerquen a las oficinas de la entidad ubicadas en la Calle 25 N. 1B-02 barrio Guillermo Plazas – Centro Regional de Atención a Víctimas (Crav).


Compartir en