El Juzgado Segundo Civil de Neiva falló a favor de Lina Marcela Carrera
En una decisión que fortalece su gestión, Lina Marcela Carrera continuará al frente de la Cámara de Comercio del Huila, luego de que el Juzgado Segundo Civil de Neiva desestimara la demanda presentada por Armando Cuéllar, José Humberto Bocanegra y otros miembros de la entidad, quienes buscaban revocar su nombramiento.
El fallo, emitido este lunes, rechazó las pretensiones de los demandantes, quienes argumentaban supuestas irregularidades en el proceso de elección de Carrera. Sin embargo, el tribunal encontró que no existían vicios de legalidad en su designación y ratificó su continuidad en el cargo.
Un proceso judicial
Desde su nombramiento, Lina Marcela Carrera ha enfrentado una oposición interna por parte de algunos sectores empresariales que consideran que su elección no respondió a los intereses generales de la Cámara. La disputa escaló hasta los tribunales, donde los demandantes alegaban que su nombramiento carecía de transparencia y que había vicios en el procedimiento.
El Juzgado Segundo Civil de Neiva analizó a fondo la documentación y los argumentos presentados por ambas partes antes de concluir que la elección de Carrera cumplió con los requisitos legales y estatutarios de la institución. Con esta decisión, el tribunal zanjó una controversia que amenazaba con afectar la estabilidad de la entidad gremial.
Reacciones tras el fallo
Tras conocerse la decisión judicial, Lina Marcela Carrera manifestó su satisfacción y reafirmó su compromiso con el desarrollo empresarial del Huila. «Esta sentencia nos permite seguir trabajando con transparencia y dedicación por los empresarios de la región. Continuaremos impulsando proyectos que fortalezcan el sector productivo», declaró Carrera.
Por su parte, los demandantes expresaron su desacuerdo con el fallo y no descartaron la posibilidad de interponer nuevas acciones legales. «Respetamos la decisión del juez, pero consideramos que hubo irregularidades en el proceso de elección. Seguiremos explorando otras vías legales para garantizar que la Cámara sea dirigida con total transparencia», afirmó José Humberto Bocanegra.
Desafíos en el horizonte
Con el respaldo de la justicia, Carrera continuará liderando la Cámara de Comercio en un momento clave para la reactivación económica del Huila. Su administración ha estado marcada por iniciativas de apoyo a pequeños y medianos empresarios, así como por la promoción de la inversión en la región.
A pesar del fallo a su favor, el reto de Carrera será consolidar su liderazgo y unir a los diferentes sectores empresariales para evitar futuras fracturas dentro de la entidad. Para ello, deberá fortalecer el diálogo con sus opositores y generar espacios de concertación que permitan construir una agenda común en beneficio del comercio regional. Además, será clave reforzar las estrategias de digitalización y modernización de los servicios de la Cámara, garantizando mayor eficiencia y acceso a los empresarios. La confianza de los afiliados y la transparencia en la gestión serán determinantes para afianzar su mandato y lograr un crecimiento sostenido de la entidad. Mientras tanto, la comunidad empresarial estará atenta a los próximos pasos de su gestión.
Asimismo, Carrera deberá enfocarse en la diversificación económica y la atracción de inversiones que permitan la expansión del sector empresarial en el Huila. El fortalecimiento de alianzas estratégicas con otras cámaras de comercio y entidades gubernamentales será fundamental para impulsar el desarrollo regional. Finalmente, la capacitación y actualización constante de los empresarios en nuevas tendencias de mercado y comercio digital marcarán la diferencia en la competitividad del sector. Un liderazgo sólido y una visión innovadora serán clave para su permanencia en el cargo y el éxito de su administración.




